Breadcrumb node

Carta abierta de Olmedo López a la Corte Suprema: ratifica millonario soborno y denuncia amenazas

El exdirector ratificó que fue sobornado con 10.000 millones de pesos para desviar sus declaraciones.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Septiembre 10, 2025 - 14:31
Exsubdirector de la UNGRD, Olmedo López
Carta abierta de Olmedo López a la Corte Suprema: señala sobornos y amenazas
Sistema Integrado de Información - Jheison Quinvar

El exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, (UNGRD), Olmedo López, envió una carta a la Corte Suprema de Justicia, en medio de sus declaraciones por las investigaciones que cursan contra varios congresistas salpicados en el escándalo. 

El exdirector ratificó que seguirá atendiendo todos los llamados que le haga el alto tribunal y seguirá aportando pruebas veraces sobre hechos de su conocimiento en calidad de testigo luego de que le fuera aprobado un principio de oportunidad.

El exdirector se presentó este miércoles 10 de septiembre ante el despacho del magistrado, Misael Rodríguez Castellanos, con el fin de aportar todo lo que sabe en medio del proceso.

Sin embargo, en un documento de tres páginas López le solicitó a la Corte Suprema de Justicia que se cumplan los acuerdos pactados en el marco de las negociaciones con la Fiscalía para continuar con sus declaraciones.

Lea más: Reforma a la salud: trámite arranca la próxima semana con un posible acuerdo sobre ponencia alterna

Además solicita que se le avale su preacuerdo que está a la espera del Tribunal de Bogotá para continuar con sus declaraciones, de lo contrario, el exdirector guardaría silencio en sus declaraciones. 

A su turno, nuevamente ratificó antes la Sala de Instrucción que ha sido blanco de varios intentos de soborno con tal de desviar el proceso y cambiar sus versiones. En este sentido, reveló que le ofrecieron 10.000 millones de pesos, caso en el que relaciona a los que hoy ya se encuentran implicados en este entramado de corrupción, algunos judicializados y otros que aún se encuentran en negociaciones con la Fiscalía General de la Nación. 

Por otro lado, Olmedo López reiteró su preocupación por las múltiples amenazas en su contra y contra su familia. 

"Cabe destacar que diez hombres armados intentaron ingresar a la residencia de mi abogado, y en mi caso particular, fue sustraída una caja de seguridad que contenía documentación relevante", señaló Olmedo López en su documento. 

Más noticias: Reportan intento de asonada contra militares durante operación contra la minería ilegal en Putumayo

Asimismo, el exsubdirector señaló al propio presidente de la República, Gustavo Petro, quien lo mencionó en una de sus alocuciones presidenciales y rechazó que el primer mandatario lo haya calificado como “traidor de la izquierda”. "Además de constituir una grave estigmatización pública, equivale a poner precio a mi cabeza", puntualizó el exsubdirector. 

"Esta expresión adquiere una connotación especialmente peligrosa si se tiene en cuenta mi pasado como exmiembro del movimiento M-19, donde la figura del "traidor" era castigada con la muerte", asintió Olmedo López. 

Olmedo López también dejó en claro al magistrado Misael Rodríguez que su estado de salud goza de buen estado para continuar colaborando con la justicia en estos acontecimientos. 

Sin embargo, Olmedo López aclaró que tras la no aceptación del nuevo acuerdo, qué se encuentra en mano del Tribunal Superior de Bogotá teme por su seguridad Jurídica frente a sus declaraciones.

Fuente:
Sistema Integrado de Información