Carolina Sanín, ¿acudiendo a groserías para tener audiencia?

Con impuestos de los bogotanos, a la profesora se le paga por un programa de opinión en Canal Capital que promociona con groserías.

Uno de los propósitos de Canal Capital es promover la cultura entre los bogotanos. Además, se trata de un medio de comunicación con el objetivo de acercar la ciudadanía a la Administración Distrital. En esto se invierten miles de millones de los impuestos que pagan los bogotanos anualmente.

De ahí entonces que haya sido motivo de debate la forma en que promociona la franja de opinión la escritora Carolina Sanín. La catedrática es parte del programa Dominio Público y en su Twitter utiliza palabras de mal gusto para que la gente vaya a ver su programa.

Hoy es el programa. Sintonícelo y me lo mama”, escribió. Lo anterior, es solo una pequeña parte de la forma ramplona en que Sanín promueve en su Twitter el programa de opinión.

Todo parece indicar que Sanín ha querido acudir a lo burdo para poder llamar la atención y tener audiencia, bien sea en Canal Capital o en sus redes sociales.

Y es que los términos en que se refiere Carolina Sanín van más allá. Trata inclusive de acudir a dichos juveniles para promocionar sus productos, en algo que resulta grotesco. “Esta noche será la segunda emisión de mi programa 'Dominio público' en Canal Capital, por si no se acordaban. Es a las ocho (agáchate y te lo enclocho)”, escribió a finales de febrero.

Paradójicamente, luego de que La FM hiciera a través de la radio (94.9 en Bogotá) un comentario sobre lo polémico que resultó el mensaje de Carolina Sanín para promocionar su programa, la profesora dedicó también su Twitter para atacar a la mesa de trabajo.

De hecho, la catedrática quiso sugerir que se pedía respeto para la audiencia –entre la cual se encuentran niños y niñas– por tratarse de una mujer, cuando jamás se tocó algo de su condición de género.

Trinos de Carolina Sanín contra La FM
Trinos de Carolina Sanín contra La FMCrédito: Tomada del Twitter de Carolina Sanín

Pero ahí no ha quedado la vulgaridad de Carolina Sanín. Al conocer que la revista Semana dedicó un confidencial al cuestionar que se inviertan recursos públicos en panelistas que acuden a la vulgaridad, la profesora también se fue lanza en ristre en contra del medio de comunicación. Utilizó toda serie de epítetos para descalificar esa vigilancia de los recursos públicos.

La respuesta del Canal Capital

Sobre el tema, la gerente del Canal Capital, Ana Ruiz, dijo que las personas que forman la franja de opinión del Canal Capital tienen sus seguidores y quienes los leen o consultan. Por eso, tienen absoluta autonomía sobre sus redes.

“El Twitter de cada persona es su mundo y uno no tiene que meterse. Así como cualquier persona del Canal Capital tiene libertad para opinar lo que quiera, así sucede con los panelistas”, sostuvo.

Y pese a que varios niños y niñas pueden llegar a esos contenidos, la gerente dijo que no se deben censurar las groserías.

Con el tema de las malas palabras, cada quien es libre de decir groserías. No debemos censurar el uso de determinadas palabras o los chistes de doble sentido”, agregó.

Por último, ha llamado la atención que en medio de la crisis de la pandemia y tantos problemas sociales en la ciudad se inviertan recursos públicos en programas de opinión con tintes más políticos donde pasan a hacer burlas del presidente Iván Duque, como sucedió en la más reciente emisión.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.