Tema Esmad lleva a Carlos Holmes Trujillo a afrontar primer debate de control político

Una de las preguntas del cuestionario al Ministro de Defensa es: "¿quién dio la orden para que le dispararan a Dilan Cruz?"
Carlos Holmes Trujillo
Carlos Holmes Trujillo Crédito: Colprensa

Este martes en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes se realizará un debate de control político al ministro de la Defensa y la dirección de la Policía Nacional por el posible abuso del escuadrón antidisturbios, Esmad.

Será el primer debate de control político que afrontará el excanciller Carlos Holmes Trujillo como ministro de la Defensa, quien estará acompañado por el director de la Policía Nacional, general Oscar Atehortua y el director de la policía metropolitana de Bogotá, general Hoover Penilla.

Lea aquí: Congresistas proponen no salir a vacaciones para avanzar en los temas del paro

El presidente de la Comisión Primera de la Cámara, Juan Carlos Losada del partido liberal, uno de los citantes al debate, señala que aunque no es partidario de desmontar el Esmad es una estructura de la Policía Nacional que hay que modificar.

"Por supuesto le vamos a preguntar sobre, quiénes son los responsables, qué acciones están tomando como va la investigación, el Ministro tiene que rendir cuentas sobre cuál ha sido la política de las marchas por parte del Ministerio, de la Policía Nacional, cuáles son las directrices que les han dado al Esmad, ellos nos tienen que responder esas inquietudes, porque el país necesita saber, quién ha dado la orden de que un miembro del Esmad haya disparado contra un joven", manifestó el representante liberal.

Le puede interesar: Claudia López y sus consideraciones sobre el Esmad

El representante Inti Asprilla, otro de los citantes al debate, afirmó que le exigirán al ministro de la defensa, Carlos Holmes Trujillo que los miembros del Esmad respeten las protestas pacíficas y que explique el motivo de una posible campaña de pánico el pasado viernes en Cali y Bogotá.

La representante María José Pizarro anunció que crece la idea entre varias bancadas, de la necesidad de desmontar el Esmad y recordó que hubo un debate de control político al anterior ministro de Defensa Guillermo Botero donde se demostró con cifras de la Procuraduría y del mismo Ministerio de posibles abusos del escuadrón antidisturbios.

"Nosotros estamos en favor del desmonte del Esmad y en el caso que eso sea inevitable tiene que haber un reformulamiento completo a la misión, objetivos y forma de actuar y la manera en que se implementan los protocolos por parte de este escuadrón", señaló la representante.


Temas relacionados




Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico