Breadcrumb node

Carlos Camargo asumió como magistrado de la Corte Constitucional: así quedaron las cargas en el alto tribunal

Con su llegada, los pesos y contrapesos en la Corte se equilibran. En este sentido, Camargo jugará un papel importante.

Publicado:
Actualizado:
Miércoles, Octubre 1, 2025 - 19:31
Magistrado Carlos Camargo
Carlos Camargo Assis se posesiona como nuevo magistrado de la Corte Constitucional para el periodo 2025-2033, equilibrando los pesos y contrapesos en decisiones clave como la reforma tributaria y pensional.
Foto: Cortesía prensa Corte Constitucional

Ante la Sala Plena de la Corte Constitucional, Carlos Camargo Assis rindió juramento y se posesionó como nuevo magistrado para el periodo 2025 - 2033. Le fue dada la bienvenida por parte de la vicepresidenta de la Corte Constitucional, magistrada Paola Andrea Meneses

Con la llegada de Camargo, los pesos y contrapesos en la Corte Constitucional se equilibran. En ese sentido, el nuevo togado jugará un papel importante en varias decisiones que están sobre la mesa de la alta corporación.

ntre ellas, están la reforma tributaria y la reforma pensional. Sobre esta última, el Congreso de la República finalizó su entrega de las actas pendientes en relación a la subsanación del pasado 27 y 28 de junio, por lo que pronto habrá una decisión, que incluirá el voto de Carlos Camargo

Lea también: Petro ordenó la salida de la delegación de Israel en Colombia tras la detención de dos connacionales

"Magistrado Carlos Camargo Assis, la Corte Constitucional que hoy le saluda y le abre sus puertas ha venido construyendo su jurisprudencia y su huella institucional, una jurisprudencia y una huella en la que usted desde ahora está llamada a construir junto a las Magistradas y magistrados que hacemos también parte de este tribunal", señaló la magistrada Meneses, en su saludo de bienvenida a Camargo.

Agregó que "le damos un cálido recibimiento y le manifestamos que cuenta con todo nuestro concurso para continuar construyendo como una novela en cadena nuestra historia Constitucional".

Camargo entró al bloque de los nueve magistrados que conforman la Sala Plena. Entre ellos, Jorge Enrique Ibáñez, presidente de esta Corte, quien ha estado presente en muchas decisiones sobre temas del gobierno.

También la magistrada Paola Meneses, de quien se ha destacado su carácter crítico frente al actual gobierno. 

De otro lado está el magistrado Vladimir Fernández; el togado es considerado cercano al gobierno del presidente Gustavo Petro, toda vez que fue ternado por el mandatario y tuvo funciones en la Casa de Nariño. 

También está el magistrado Héctor Carvajal, otro togado considerado cercano al presidente Petro, quien podría inclinar la balanza en favor a las decisiones que favorezcan al Ejecutivo. Le acompañan también los magistrados Miguel Polo Rosero y Juan Carlos González

Mientras tanto, las magistradas Natalia Ángel y Lina Escobar, quienes también llevan una larga trayectoria en la Rama Judicial y educativa, son consideradas por analistas de centro,, frente a las decisiones del gobierno Petro. 

En este sentido, las revisiones constitucionales frente a reformas y leyes durante los próximos tres años estarán a cargo de este cuerpo de magistrados.

La juramentación

El nuevo magistrado Carlos Camargo Assis agradeció a la Corte Suprema de Justicia y al Senado de la República tras su elección para integrar la Sala Plena de la Corte Constitucional

"Reitero mi gratitud a la Honorable Corte Suprema de Justicia, por haberme considerado con rigor bajo la altura de sus de liberaciones y al Senado de la República por haber expresado a la confianza de la representación democrática de nuestro pueblo", señaló. 

Camargo prometió que "cada decisión estará inspirada en el respeto a la dignidad humana; respetaré las libertades, promoveré las garantías y velaré para que la justicia llegue por igual a centros urbanos y territorios apartados".

Al acto de posesión celebrado en la Corte Constitucional asistieron las magistradas Natalia Ángel Cabo, Lina Marcela Escobar Martínez, los magistrados Vladimir Fernández Andrade, Miguel PoloRosero, Juan Carlos Cortés González, Héctor Alfonso Carvajal Londoño y el magistrado encargado Juan Jacobo Calderón Villegas.

Más informaciónGobierno descarta desabastecimiento generalizado de medicamentos en Colombia

También la secretaria general de la Corporación, Andrea Liliana Romero López. Así como dignatarios de las altas cortes, miembros de la Rama Judicial, académicos, familiares del magistrado y delegados de los entes de control. 

Cabe recordar que el abogado Carlos Ernesto Camargo Assis, quien fue defensor del Pueblo, resultó elegido por la plenaria del Senado de la República como nuevo magistrado de la Corte Constitucional, tras haber obtenido 62 votos

Su más fuerte competidora era la jurista María Patricia Balanta, quien solo obtuvo 41 votos de los senadores, lo que significó una dura derrota para el Gobierno, que promovía el nombre de la abogada Universidad Central del Valle del Cauca. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información