Petro dice que Trump “debería estar preso” y reitera que su Ejército “no le debe obedecer”
Petro sostuvo que Estados Unidos “está quebrando la ley internacional” y pidió a la ONU actuar de inmediato.

En el consejo de ministros de este lunes, el presidente Gustavo Petro lanzó una nueva arremetida contra el presidente de Estados Unidos Donald Trump y el primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, a quienes acusó de ser cómplices en el “genocidio” en Gaza.
Petro, a quien le fue revocada la visa estadounidense, aseguró que el líder republicano debería ir a la cárcel por apoyar los bombardeos en el enclave palestino y reiteró su llamado a las Fuerzas Militares de ese país a desobedecer a Trump.
Más noticias: Manifestaciones en Bogotá dejaron bloqueos, grafitis y afectaciones a Transmilenio en varias zonas
“El señor Trump, si sigue siendo cómplice de un genocidio como hasta el día de hoy lo es, no merece más sino la cárcel y su ejército no lo debe obedecer”, afirmó el mandatario.
Además, señaló que “Netanyahu es capturable en los Estados Unidos” y cuestionó que no se haya ejecutado una orden en su contra durante su asistencia a la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.
“¿Por qué no lo capturan? Porque desobedecen los tratados de derecho internacional. Y en eso Trump se vuelve cómplice”, agregó.
El jefe de Estado sostuvo que la potencia norteamericana “está quebrando la ley internacional” y pidió a la ONU actuar de inmediato frente a lo que calificó como crímenes de guerra.
En el marco de sus críticas a Israel, el presidente también cuestionó que la Policía y la Fiscalía en Colombia continúen utilizando Target 360, una tecnología de interceptaciones adquirida en el marco de un acuerdo con ese país. Según dijo, la empresa desarrolladora, Elbit Systems, “está vinculada al bombardeo de Gaza”.
Descertificación
Tras estas declaraciones, el mandatario se refirió a la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico, decisión de Estados Unidos que calificó de “estúpida” e “injusta”.
“Nos quieren degradar en la lucha contra el narcotráfico al único país que pone muertos casi todos los días”, señaló Petro, quien responsabilizó a un “error” en el informe de la ONU sobre cultivos de hoja de coca de haber motivado esa medida.
Más adelante, arremetió contra esta organización multilateral, a la que acusó de plegarse a intereses económicos.
“La política no se plega al interés económico, porque eso es plegarla a la codicia. Y una política plegada a la codicia no hace sino matar permanentemente”, expresó.
Finalmente, anunció cambios en la política exterior, al advertir que se reemplazarán embajadores que, según él, no siguen la línea del Gobierno.
“Todos los embajadores, que yo llamo blancos, porque según crearon en la diplomacia feudal, se van. Túmbennos lo que nos tumben en las cortes, se reemplazan por las personas que siguen la línea del presidente en materia internacional, porque soy el director de las relaciones exteriores en Colombia”, concluyó.
En ese mismo sentido, cuestionó el manejo de las relaciones con China y señaló: “Aquí hay una Cancillería que le da pena relacionarse con China y sabotea las relaciones. Entonces la gente tiene que irse. Se necesita el cambio del personal de la embajada en China que sabotea las relaciones, cambia mis agendas, anula citas sin que sepamos”.