Carlos Antonio Lozada: comparecer ante la JEP no es una lapidación pública

El integrante de la colectividad de las Farc y futuro congresista habló con LA FM.
Carlos Antonio Lozada, congresista de las Farc
Carlos Antonio Lozada, congresista de las Farc Crédito: Colprensa

Carlos Antonio Lozada, integrante de las Farc, habló con LA FM de la comparecencia que harán ante la Justicia Especial para la Paz 32 integrantes de esa extinta guerrilla, ahora movimiento político, sobre los secuestros que ellos cometieron en el marco del conflicto.

"Tenemos la disposición de acudir. Más allá de la calificación (de secuestro o retención), es importante que este proceso nos lleve a la comprensión de todo lo que sucedió en el conflicto. Además de los secuestros o las retenciones, podemos estar hablando de más de 90.000 colombianos desaparecidos. Más de ocho millones de desplazados, más de ocho millones de héctareas usurpadas", aseguró.

"No se trata de que estos procedimientos, que se cometieron en el marco del proceso de paz, deban convertirse, como se ha pretendido desde varios sectores, en una especie de lapidación pública de ninguno de los intervinientes en el conflicto", dijo Lozada, congresista en el nuevo periodo legislativo.

Lea también: Enrique Gil, por comparecencia de las Farc ante la JEP: cometieron secuestros, no retenciones

Lozada dijo que la comparecencia colectiva, no individual, y no confirmó si Iván Márquez se posesionará o no como senador. También dijo que trabajarán, desde el Congreso, en "desarrollos legislativos que quedaron pendientes en materia de paz, reforma rural integral", entre otros.

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) convocó a diligencia de inicio de la etapa de reconocimiento de verdad, de responsabilidad y determinación de los hechos y conductas a los ex integrantes del Secretariado de las FARC-EP y del Estado Mayor Central de esa organización.

Los ex integrantes de la antigua organización insurgente deberán comparecer ante la Sala de Reconocimiento de Verdad, Responsabilidad y Determinación de Hechos y Conductas (SRVR) el próximo 13 de julio a las 2:30 de la tarde.

Lea también: Carlos Lozada: no hablamos de rutas de narcotráfico en las Farc porque no estuvimos en el negocio

Escuche a Carlos Antonio Lozada, integrante de las Farc


Temas relacionados

Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.