Falsos policías que robaban fincas en Cundinamarca fueron capturados

Los capturados presentan más de diez anotaciones por varios delitos.
Captura
Captura Crédito: Freepik / wirestock

El comandante del departamento de Policía de Cundinamarca, Coronel Raul Vera, confirmó que fueron capturadas cinco personas que se hacían pasar por policías para hurtar fincas en varios municipios de Cundinamarca.

“La Policía, a través de Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, lograron la captura en flagrancia de cinco personas, por los presuntos delitos de tráfico, fabricación y/o porte ilegal de armas de fuego, hurto, y utilización ilegal de uniformes e insignias”, señaló.

Lea además: ‘Leidy’ fue enviada a la cárcel por torturar y embolsar a víctimas de ‘Los Satanás’ en Bogotá

Frente a este hecho, el oficial señaló que, “gracias al llamado de la ciudadanía que alertó a los policías del cuadrante, que al parecer falsos policías se encontraban realizando un allanamiento a una finca de la vereda Chiratá, municipio de Turmequé, la rápida reacción policial permitió interceptar a ‘Los Falsos’ en dos vehículos en la vía de la Vereda Chasques”.

“A ‘Los Falsos’ se le encontró en su poder dos armas de fuego, tipo revolver, dos chaquetas alusivas a la Policía Nacional, 12 cartuchos, dos gorras de la Policía, dos carnets alusivos a la Policía, documento alusivo a la Fiscalía General, y la recuperación de más de $80 millones”, expresó.

Entre tanto, el oficial indicó que “atónitos quedaron ‘Los Falsos’ cuando las víctimas que se encontraban amordazadas en la finca lograron liberarse y reconocieron a los victimarios que intentaron cometer millonario robo a su finca, indicando que estos sujetos ingresaron a la finca con una supuesta orden de allanamiento para verificar el inmueble”.

“Posteriormente, con armas de fuego los amenazan y hacen dos disparos, posteriormente les hurtan el dinero en efectivo que tenían en la caja fuerte, los amarran y salen del lugar en los vehículos”, agregó.

Más información: Capturan a 'rompevidrios' que robaban por la Avenida Boyacá con Calle 13

Finalmente, cabe mencionar que los capturados presentan más de diez anotaciones por los delitos de uso de documento falso, falsedad material en documentos públicos, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones, reclutamiento ilícito, homicidio, abuso de confianza, lesiones personales, hurto agravado, hurto, violencia intrafamiliar, y abuso de confianza.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.