Cancillería invita a colombianos en el exterior a madrugar a votar

Hay 819 mil personas habilitadas para sufragar en el exterior.
Colombia Humana se iría a consulta para elegir candidato a alcaldía de Barranquilla y gobernación del Atlántico
Elecciones en Colombia. Crédito: Inaldo Pérez/RCN Radio

Según el Ministerio de Relaciones Exteriores, la mayoría de los colombianos que se encuentran en el extranjero salen a ejercer su derecho al voto durante el fin de semana, debido a que coincide con sus momentos de descanso.

Por tal razón, esa entidad hizo un llamado a los connacionales para que madruguen a votar en la segunda vuelta, para elegir al nuevo Presidente de Colombia.

Los puestos de votación están instalados en los consulados y embajadas de los diferentes países, en los que se encuentran habilitadas alrededor de 1.500 mesas. Las urnas fueron abiertas desde el pasado 10 junio, teniendo en cuenta que en el exterior las elecciones se realizan durante una semana.

Los colombianos podrán acercarse a votar desde las 8:00 de la mañana, hora local de cada país, hasta las 4:00 de la tarde. Es importante tener en cuenta que, si en la hora estipulada para el cierre de la jornada electoral usted está en la fila pero no ha entregado su documento de identificación a los jurados, no podrá sufragar.

La Cancillería aclaró que los 819.398 connacionales deberán presentar la cédula de ciudadanía, amarilla con hologramas, ya que no se permite votar con la contraseña u otro documento.

Debido a la diferencia horaria, el primer país en el que se cerraran las urnas será en Nueva Zelanda que cuenta 17 horas de adelanto. Los siguientes en terminar con la jornada electoral serán los de Australia y Asia, seguidos por los países ubicados en Europa y África.


Centro Democrático

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.
Miguel Uribe Londoño



Procurador Gregorio Eljach hace un llamado a la “paz electoral” y advierte fractura ideológica en el país

El procurador insistió en que las elecciones deben desarrollarse de manera libre, transparente, segura y consciente.

Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo