Canciller se pronunció tras sesión de Comisión Asesora

Los expresidentes convocados no asistieron a la reunión.
Canciller Claudia Blum
Crédito: Colprensa

Luego de que la canciller Claudia Blum convocara a una sesión informativa de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores, se abordaron las acciones en política exterior que contribuirán a la reactivación económica del país frente a la grave crisis ocasionada por la Pandemia de la covid 19.

Según se informó, Blum habló de lo concerniente a las iniciativas lideradas por la Cancillería a nivel bilateral, multilateral y en mecanismos regionales. Así mismo, “hizo referencia a planes de cooperación internacional”.

Lea también: "Santrich no es una mansa paloma": Duque

También destacó: “Tuvimos un diálogo muy amable y constructivo, en el que se resaltó la importancia de la política exterior para enfrentar una pandemia de alcance global. En todos los países, las Cancillerías están trabajando para fortalecer el diálogo político, las relaciones económicas, la cooperación en temas sociales, de salud, y en generación de empleo, asuntos que tienen alta importancia para el país y los miembros de la Comisión”.

Cabe recordar que los expresidentes convocados a esta sesión declinaron la invitación del Gobierno argumentando rechazo por ser una reunión netamente informativa.

Agregó que “los participantes en la reunión realizaron aportes y algunas propuestas que fueron recibidas para su análisis y consideración, siempre en el marco de los objetivos de equidad, legalidad y emprendimiento que también hacen parte de los ejes de nuestra política exterior”.

Le puede interesar: Proceso disciplinario contra senador Eduardo Pulgar se frenó por presunto conflicto de competencias

Las reuniones de la CARE, de tipo informativo, son convocadas según la Ley 68 de 1993 por el Ministerio de Relaciones de Exteriores.

La Cancillería convocó a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores para próximo 27 de noviembre, luego de una orden judicial que le ordenó hacerlo en el término de 10 días, y tras una demanda interpuesta por algunos congresistas.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez