Campañas de Zuluaga y Santos de 2014 sí habrían recibido dineros de Odebrecht, revela Fiscalía

El fiscal general de la Nación, Néstor Humberto Martínez, reveló varios avances dentro de la investigación por este escándalo.
fiscaliaodebrecht111.jpg
@FiscaliaCol

La Fiscalía General de la Nación reveló que a partir de nuevas inspecciones judiciales, testimonios y documentos, se cuenta con nuevas pruebas que acreditan diversas modalidades de financiación que habría realizado Odebrecht en beneficio de las campañas presidenciales de Óscar Iván Zuluaga y Juan Manuel Santos en 2014.

ANI: Odebrecht no recibió trato preferencial en obras Ocaña – Gamarra

Así lo reveló el fiscal Néstor Humberto Martínez, quien aseguró que "esta asunción de gastos" de Odebrecht fue concretada mediante pagos realizados desde Brasil a través del departamento de operaciones que creó esa constructora para ejecución de sobornos a nivel mundial.

El fiscal Martínez señaló que "según las pruebas recaudadas, a comienzos del año 2014 Odebrecht sirvió de puente para llevar a cabo una reunión entre directivos de la campaña presidencial de Óscar Iván Zuluaga y el publicista José Eduardo Cavalcanti De Mendonca, más conocido como “Duda” Mendonca. Esta reunión fue celebrada a mediados del mes de febrero del año 2014 en Sao Paulo y coordinada por Marcio Polidoro, Director de Comunicaciones de Odebrecht para América Latina".

De igual forma, la Fiscalía señaló que Odebrecht asumió un pago a favor del publicista 'Duda' Mendonca, del orden de 1,6 millones de dólares, correspondiente a un cobro adicional a la suma que inicialmente habría sido convenida por servicios prestados a la campaña 'Mano Firme, Corazón Grande' del candidato Zuluaga.

Exministras de Transporte y Trabajo aseguran que llamado de la Fiscalía es por denuncia del Centro Democrático

De acuerdo con el informe de la Fiscalía, dicho pago se llevó a cabo por la firma brasileña, según la acreditaciones obrantes, en dos "instalamentos" a favor de la empresa off shore Topsail Holding.

La Fiscalía señaló que igualmente se ha podido verificar que Odebrecht celebró un contrato el 2 de febrero de 2014 con la sociedad panameña Paddington, vinculada a la empresa colombiana Sancho BBDO por la suma de 1 millón de dólares, para llevar a cabo una encuesta de opinión en las principales ciudades del país.

"Esta contribución habría sido efectuada, según los directivos de ODEBRECHT, con el fin de lograr una aproximación con el gobierno del presidente Santos, en orden a viabilizar el reconocimiento y pago directo de las reclamaciones existentes para aquella época con ocasión del proyecto Ruta del Sol 2, que ascendían a una cifra cercana a los 100 millones de dólares, por circunstancias que los funcionarios brasileños estimaban no eran imputables a su compañía", dijo el fiscal Martínez.

Según las investigaciones de la Fiscalía, esta información coincide con la documentación que reposa en las actuaciones adelantadas por la Procuraduría General de Brasil contra Odebrecht y sus directivos, a nivel mundial, y que serán reveladas el próximo primero de junio.

-

La comunicación integra de la Fiscalía con las múltiples revelaciones:


Temas relacionados




Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

La estrategia del representante Julian López para dividir al Partido de La U y enfrentarse a Dilian Francisca Toro

López fundó una 'disidencia' del movimiento en el Valle del Cauca, por lo que el comité de ética del partido lo investiga.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa