Abogado explica cómo será proceso del CNE en la investigación a campaña Petro

El CNE abrirá una investigación para determinar si la campaña de Gustavo Petro violó los topes durante las elecciones presidenciales de 2022.
CNE y Gustavo Petro
Fuentes indican que el magistrado Fernández debería declararse impedido para conocer la tutela del presidente de la República. Crédito: Colprensa

El Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió abrir una investigación sobre la campaña presidencial de Gustavo Petro por una presunta violación a los topes durante las elecciones del año 2022, algo que él calificó abiertamente como un "golpe de Estado".

Ante esta decisión, el abogado constitucionalista Juan Manuel Charry aclaró, en entrevista a La FM de RCN, que este proceso no constituye un golpe de Estado, sino que es parte del marco institucional y constitucional que rige en Colombia.

A pesar de que puedan surgir diferencias en la interpretación de las normas, Charry afirmó que el CNE tiene plena competencia para llevar a cabo la investigación: "Si la entidad encuentra que se infringieron las normas, se debe hacer traslado a la Comisión de Acusaciones para determinar si Petro pierde el cargo mediante un juicio político", explicó.

Le puede interesar: ¿Qué viene para Petro tras la decisión del CNE? César Lorduy responde

Charry también fue crítico con la respuesta del presidente Petro, quien ha cuestionado públicamente el proceso. "El presidente Petro está equivocado, ya que incurre en el error de responder a procesos jurídicos por la vía política", comentó.

Según Charry, es fundamental que Petro, a través de sus abogados, exponga sus argumentos en los espacios jurídicos pertinentes y no por medio de declaraciones públicas: "Podría estar excediendo sus funciones o exagerando su derecho de defensa", añadió.

¿Qué diferencias hay con respecto a procesos contra anteriores campañas presidenciales?

Comparando la situación actual con casos anteriores, Charry recordó el proceso 8000 que involucró al expresidente Ernesto Samper. No obstante, destacó que "el régimen de financiación de campañas ha cambiado varias veces desde entonces".

Mencionó que presidentes como Juan Manuel Santos e Iván Duque también enfrentaron investigaciones similares, pero "ellos atendieron el proceso y lograron dar las explicaciones pertinentes, a diferencia del proceso actual contra Petro".

En cuanto a las posibles consecuencias, Charry mencionó que, si se comprueba una falta, el CNE no tiene la facultad para sancionar directamente al presidente: "La organización electoral no investiga la campaña, sino a las personas que estuvieron en ella, incluyendo al candidato", explicó.

En este sentido, el CNE debe determinar si hubo una infracción y, en caso afirmativo, remitir el caso a la Comisión de Acusaciones, que sería la encargada de adelantar un juicio político.

El abogado concluyó diciendo que "hay una garantía constitucional que señala que nadie está obligado a declarar contra sí mismo", lo que significa que Petro podría optar por guardar silencio durante el proceso, aunque ello le haría perder la oportunidad de rebatir las pruebas presentadas en su contra.

Vea también: "Ningún capricho puede estar por encima de la Constitución": excomandante del Ejército Nacional

El desarrollo de esta investigación podría tener implicaciones políticas significativas, y la respuesta de las instituciones será clave para determinar el curso del caso.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.