Cambio Radical se sumaría al Gobierno tras cambios ministeriales

En su reciente columna, Germán Vargas Lleras deja entrever un espaldarazo al Gobierno.
El presidente Iván Duque y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras.
El presidente Iván Duque y el exvicepresidente Germán Vargas Lleras. Crédito: Colprensa

Cada vez más se acerca la posibilidad de que Cambio Radical se convierta en partido de Gobierno y empiece de manera formal a apoyar al presidente Iván Duque desde el Congreso de la República.

Las hojas de vida de personas cercanas a ese partido ya se encuentran en el escritorio del mandatario y en los próximos días algunos serían nombrados en el gabinete ministerial.

Cuando esto suceda, la bancada se reunirá para examinar la situación y posteriormente entrar a cambiar su estatus de independencia.

Así lo señaló el senador Rodrigo Lara quien dijo que el nombramiento de los ministros, más la declaratoria de partido de Gobierno “es concomitante, yo no le podría dar un tiempo porque no es un proceso reglado, pero me imagino que habrá una conversación con el presidente de la República y ahí definiremos”.

“Si uno entra a una coalición de Gobierno para empujar juntos el peso de las reformas y sacarlas adelante, hay que tener responsabilidades en el Gobierno”, añadió.

La idea según el partido es lograr un acuerdo programático que permita sacar adelante varios proyectos que necesita el país como la reforma a la justicia, la reforma a la salud, un proyecto para regular las plataformas tecnológicas, otro para reglamentar las consultas previas, para hacerle un revolcón a las CAR, entre otros.

“Para mí lo más importante es la reforma a la salud, tan importante como el proyecto que sacó la droga de los parques. Hoy en día, a una mamá se le pueden demorar tres meses en darle una cita con un pediatra y eso no puede ser, debemos resolverlo”, indicó.

Lea además: Dayli Mail desata rumores sobre James con dos clubes de la Premier League

El guiño de Vargas Lleras

El exvicepresidente Germán Vargas Lleras también estaría impulsando la idea de entrar a la coalición de Gobierno a cambio del respaldo para sacar adelante varias iniciativas.

Aunque públicamente no se ha pronunciado, en su más reciente columna de opinión, Vargas arremetió contra los promotores del paro nacional y contra la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, por el manejo de las recientes marchas.

En su escrito, Vargas afirma que “no estamos frente a una negociación por cuanto estos grupos –por cierto, cada vez más reducidos y menos representativos– no tienen legitimidad para impulsar, a la brava, agendas que han sido siempre derrotadas en las urnas”.

Además, compara las peticiones que han hecho los miembros del comité nacional del paro, con las mismas propuestas que en su momento llevó la guerrilla de las Farc a la mesa de conversaciones del Caguán.

Frente al protocolo impuesto por la alcaldesa Claudia López para controlar a los violentos durante las manifestaciones, Vargas Lleras señaló que debe ser el presidente de la República el que ejerza su autoridad para definir como debe actuar la Fuerza Pública.

Lea también: Revelan audio de la torre de control antes del accidente de Kobe Bryant

“Dejémonos de cuentos: por encima de las facultades de policía de los alcaldes y sus protocolos están las atribuciones constitucionales del Presidente. Me permito recordar que sigue vigente el art. 189 de la Constitución, que señala como funciones del presidente: Dirigir la Fuerza Pública y disponer de ella como comandante supremo de las Fuerzas Armadas y conservar en todo el territorio el orden público y restablecerlo donde fuere turbado”, indicó.

La bancada de Cambio Radical está a la espera de que el presidente Iván Duque haga los ajustes en su gabinete y que en medio de ese revolcón se tengan en cuenta las hojas de vida que el partido le envió para ocupar los Ministerios de Salud (Luis Alexander Moscoso), Agricultura (Juan Carlos Restrepo) o TIC (Germán Bahamón).


Colpensiones

Reforma Pensional: Corte dio 24 horas a Colpensiones para entregar archivos originales sobre conceptos de magistrado Carvajal

Se trata de los contratos de prestación de servicios (Nos. 070 de 2024 y 005 de 2025) relacionados con la reforma pensional.
Corte Suprema de abstiene de imponer aseguramiento contra el, Nelson Pardo Rodríguez por supuestos nexos con las Farc



¿Quiénes serán las cabezas de lista al Senado? Estos son los nombres que barajan los partidos

David Barguil, Lidio García, Carolina Corcho, son algunos de los nombres que ya están confirmados.

La Comisión de Acusación se debate entre la desorganización y la mala relación con el gobierno de Petro

Sesiones sin quórum, un secretario cuestionado y órdenes sin ejecutarse rodean a la célula que debe investigar al presidente.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo