Cambio Radical no asistirá a comisión de seguimiento electoral en protesta contra Petro
Advierten que es inaudito el presidente Petro esté poniendo en entredicho la transparencia de las elecciones.

Para este jueves fue programada una nueva reunión de la Comisión Nacional de Garantías Electorales, que es presidida por el Gobierno y que tiene como propósito diseñar estrategias que garanticen el normal desarrollo de los comicios del próximo año en todo el país.
Sin embargo, el encuentro fue convocado en medio de toda la polémica que se ha generado por el pronunciamiento del presidente Gustavo Petro, en el que manifiesta dudas sobre la Transparencia de las próximas elecciones.
Le puede interesar: "Lo que no le gusta al presidente Petro es que tengamos elecciones el próximo año": Efraín Cepeda
En protesta por esos señalamientos, Cambio Radical, que es un partido de oposición, anunció que no asistirá a la reunión. “Esta decisión obedece a que las condiciones que motivaron nuestra ausencia en la anterior sesión no han cambiado, y actuamos con coherencia. A esto se suman las irresponsables declaraciones emitidas ayer por el presidente Petro, que restan aún más legitimidad a esta convocatoria”, señaló la colectividad.
“La desconfianza sembrada por el propio presidente Gustavo Petro, quien, en su cuenta de X, por donde esta acostumbrado a gobernar, ha puesto en entredicho la transparencia de las elecciones del 2026. Resulta inadmisible que sea el jefe de Estado quien cuestione, sin pruebas ni propuestas, el proceso democrático que está llamado a garantizar, sumado a que el proceso electoral es un proceso de Estado. No puede esperarse credibilidad en una Comisión que el mismo Gobierno ha socavado con su retórica incendiaria y su inacción, convirtiéndose en un actor electoral”, agregó cambio radical.
Cambio Radical advirtió que a la fecha el Gobierno no ha resuelto las preocupaciones que tienen diferentes colectividades frente a la seguridad de sus candidatos y las amenazas reales que se presentan en los territorios de cara al debate electoral del 2026.
“La seguridad de nuestros dirigentes es cada vez más precaria. A diario, congresistas, diputados, concejales y líderes de Cambio Radical son objeto de amenazas. El atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay es apenas una muestra del clima de intimidación política que enfrentamos quienes somos oposición, sin medidas de protección para las organizaciones políticas”, dijo.
Más información acá: Petro respondió a rumores de aplazar elecciones: "Hay momentos de máxima estupidez humana"
El partido concluyó que seguirán exigiendo garantías, especialmente para los sectores de oposición, de cara a la contienda electoral del próximo año.