Consejo de ministros: los regaños y reclamos que hizo el presidente Gustavo Petro
El mandatario recordó que solo le quedan ocho meses en el poder y pidió celeridad para cumplir sus órdenes.

En el marco de un nuevo consejo de ministros, el presidente Gustavo Petro abordó tres temas que le generaron malestar al dejar en evidencia que no se habían acatado sus órdenes, por lo que regañó a tres de sus ministros ante la falta de acciones.
Primero se refirió al avance de la reforma a la salud en el Congreso, situación que dijo ve muy demorada y sin avances, por lo que le reclamó al ministro del Interior, Armando Benedetti. “ministro nada que se mueve la reforma la salud, luego por todo esto pareciera que el Congreso lo quiere echar por tierra en la Comisión Séptima del Senado que ya había frenado la de la laboral”, indicó el jefe de Estado.
Más noticias: "Una vergüenza”: lluvia de críticas por la condena al menor involucrado en el asesinato de Miguel Uribe
Posteriormente, elevó su tono y cuestionó que no se esté avanzando con la restauración de la torre central del Hospital San Juan de Dios en Bogotá.
“Una juez, ministro de Justicia, ordenó la entrada a la torre. No entiendo por qué la policía no ha acompañado al Gobierno entrar” manifestó el mandatario, a quien interrumpió el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo para responder que ya los estaban dejando entrar.
Sin embargo; el mandatario no dejó terminar al MinSalud y dijo que: “Hay que decir las cosas como son, no se están dejando entrar ministro, su abogado se asustó un poco. Yo di la orden de entrar, se le hace caso al juez y punto. Jueces que se burlan de las juezas están volviendo la justicia un desastre”.
De interés: Gobierno y Thomas Greg firman contrato para pasaportes vigente hasta abril de 2026
Luego el presidente le dijo a la ministra de Cultura, Yannai Kadamani, que ella fue testigo de la orden y le pidió detalles del contrato de restauración.
“Ya tenemos el convenio marco y ahora vamos a empezar con el derivado para los estudios y diseños y ya con el permiso, el sentido del fallo de la jueza y el acuerdo que se logró con el alcalde Galán, ya entraríamos esta semana”, respondió la ministra.
“La jueza ordenó eso la semana pasada y a mí me queda un año”, refutó el jefe de Estado.
Más hechos: Corte Suprema de Justicia estudiará tutela que dejó en libertad al expresidente Uribe
En ese sentido, indicó que si se dejan pasar las semanas “otros Gobiernos menos sensibles con el San Juan de Dios podrían terminar dinamitando la torre como querían Enrique Peñalosa y Claudia López”, afirmó.
Por otra parte, el presidente pidió explicaciones sobre la situación del Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). “Este tema sale frecuentemente en la prensa, se le dio la orden al doctor Aldo Cadena de poner el modelo que estamos implementando en el país y no sé qué habrá pasado con eso”, cuestionó el presidente.
“Persisten las quejas de los maestros frente a que no hay aún posibilidad de elección libre para ellos y sus familias de escoger la IPS de su de su predilección o la que más cercana esté a su hogar. Tampoco se ha roto la cápita como fue su instrucción para que pudiera haber una libre oferta para la prestación”, respondió el ministro de Educación, Daniel Rojas.
Ante esta situación, el mandatario pidió una reunión urgente con los ministros de Educación, Salud y Hacienda para evaluar lo ocurrido y advirtió que, “el operador sale, si lo volvieron a meter sale otra persona porque no necesitamos intermediarios en el modelo de salud”.