Cambio Radical, con una posible llegada a la coalición de Duque

La bancada reconoció al ministro de Salud, Fernando Ruiz, como su cuota en el gabinete.
Cambio Radical, reunión con Minsalud
Bancada de Cambio Radical se reunió con el nuevo ministro de Salud, Fernando Ruiz. Crédito: Cortesía

Las bancadas de Senado y Cámara de Cambio Radical sostuvieron una reunión con el nuevo ministro de Salud, Fernando Ruiz, a quien le manifestaron su total respaldo en la labor que va a desempeñar en el Gobierno Nacional.

Durante estos encuentros, los congresistas se alinearon con el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, quien fue el que propuso el nombre de Ruiz para ocupar esa cartera.

Lea también: ELN siempre ha tratado de intimidar y estamos listos para defender a colombianos: Duque

Tras recibir el respaldo de las bancadas, el nuevo ministro les expresó que apoyará con ahínco el trámite de la reforma a la Salud que presentó la colectividad y que está fundamentada en las propuestas hechas por Vargas en la campaña presidencial.

Se trata de un nuevo pulso interno que gana el exvicepresidente, teniendo en cuenta las serias diferencias que había tenido con el senador Rodrigo Lara, quien estaba impulsando el nombre de Germán Bahamón para entrar al gabinete.

En esta reunión quedó una cosa clara y es el serio interés que tiene Cambio Radical de modificar su estatus de independencia y volverse un partido de gobierno, declaratoria que podría darse en el transcurso de las próximas semanas, posiblemente en el mes de marzo.

Fuentes informaron a RCN Radio que la llegada de Cambio Radical a la coalición duquista está más cerca que nunca y que solo falta coordinar algunos pequeños detalles.

Uno de esos puntos cruciales es el respaldo que el Gobierno debe darle a otras iniciativas impulsadas por la bancada, como la reforma a la Justicia, la reforma a las CAR y la ley de cielos abiertos, entre otras.

Consulte aquí: Fiscal Barbosa presentó al primer grupo de fiscales que lo acompañarán

Sin embargo, las mismas fuentes aseguraron que en medio de ese proceso podría haber un obstáculo y es todo lo relacionado con la paz. Aunque Cambio Radical tiene prácticamente los mismos postulados que el Gobierno, su diferencia más grande estaría relacionada con la Jurisdicción Especial de Paz (JEP).

Cabe mencionar que el Centro Democrático, principal bancada de la coalición, ha venido impulsando un proyecto para reformarese tribunal especial, tema que podría no tener mucha acogida en el partido del exvicepresidente Germán Vargas.


Temas relacionados

Carolina Corcho

“A Carolina Corcho no le corresponde ser la cabeza de lista al Senado”: María José Pizarro

El Comité Político del Pacto Histórico tendrá la última palabra sobre quien ocupará el primer lugar.
La ministra encabeza la lista al senado de la izquierda



“Emilio Tapia no es un prófugo de la justicia”: abogada responde tras habérsele revocado la libertad condicional

Según la defensa, a la fecha no existe una orden de captura formal en contra de Emilio Tapia.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico