Breadcrumb node

Cambio Radical acusa al Gobierno Petro de romper acuerdos en el Congreso y aplicar modelo totalitario

Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical cuestionó la alocución presidencial y denunció presiones del Gobierno sobre la independencia del Congreso.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 18, 2025 - 10:13
Cambio Radical acusa al Gobierno Petro de romper acuerdos en el Congreso y aplicar modelo totalitario
Carlos Fernando Motoa, senador de Cambio Radical, denunció que el Gobierno Petro busca controlar el Congreso y romper los acuerdos.
Foto: Colprensa

Durante una entrevista con La FM de RCN, el senador Carlos Fernando Motoa, del partido Cambio Radical, expresó serias preocupaciones sobre el Proceso de Paz Total impulsado por el Gobierno de Gustavo Petro. Motoa afirmó que la reciente alocución presidencial no promovió unidad nacional ni abordó con claridad los problemas que más afectan al país, como la seguridad, el paro en Rosas (Cauca) o las relaciones exteriores con Estados Unidos.

Le podría interesar: “Queremos regular el precio, el arroz está en un escenario muy difícil”: MinAgricultura sobre paro arrocero

“El discurso fue desentonado, no se refirió a los temas actuales de fondo y estuvo cargado de imprecisiones y descalificaciones. Nuevamente, el presidente estigmatiza a la oposición y le atribuye responsabilidades injustificadas sobre la crisis de la salud”, señaló Motoa. Según el senador, ha sido el Ejecutivo quien, al intentar estatizar el modelo, ha desfinanciado el sistema de salud, lo que ha derivado en una situación crítica para millones de colombianos.

Cambio Radical hizo uso del derecho a réplica

El senador explicó que, en ejercicio del Estatuto de la Oposición, su partido hizo uso del derecho a réplica ante las afirmaciones del presidente. “No hay nada que rescatar del mensaje presidencial. Fue una intervención extravagante, sin conexión con las necesidades reales de los colombianos”, insistió.

No deje de leer: En réplica, oposición arremete contra el presidente Gustavo Petro: “hizo una alocución extravagante”

Motoa criticó la ausencia de propuestas concretas y dijo que el país necesita que los partidos presenten alternativas viables ante lo que considera un gobierno que “no está gobernando”. A su juicio, el presidente incurre en un “modelo totalitario” que busca cooptar las instituciones y eliminar contrapesos.

Denuncia de intervención en la Cámara de Representantes

En otro tramo de la entrevista, el senador Motoa denunció que el Gobierno ha interferido directamente en la elección de la presidencia de la Cámara de Representantes, en contra de los acuerdos establecidos entre bancadas al inicio del cuatrienio. “No se trata solo de que Cambio Radical pierda una dignidad. Se trata de una amenaza para la democracia y la independencia del Congreso”, afirmó.

Según Motoa, estos acuerdos fueron concertados entre los partidos políticos sin intervención del Ejecutivo, pero el Gobierno estaría “alentando su desconocimiento”. Dijo que esta situación refleja una intención de controlar las ramas del poder y que ya se han evidenciado conductas similares hacia la rama judicial y el Banco de la República.

Motoa llama a preservar la institucionalidad

El senador concluyó haciendo un llamado a preservar la institucionalidad y la alternancia democrática. “La oposición también tiene personas capaces y con independencia para liderar una corporación. No podemos permitir que el Congreso se convierta en un órgano incondicional del Ejecutivo”, advirtió.

Más noticias: “Partida de mentirosos”: Petro arremetió contra quienes criticaron su alocución presidencial

En medio de un clima de creciente tensión política, Cambio Radical se mantiene firme en su rol de oposición, denunciando lo que consideran un grave deterioro de los principios republicanos en Colombia. Motoa reiteró que seguirán utilizando los mecanismos legales y políticos a su alcance para evitar que se consolide lo que él llama “un camino peligroso para el país”.

Fuente:
Sistema Integrado Digital