Buscarían reducir los representantes a la Cámara de Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca

La Misión Electoral Especial ya presentó sus propuestas para reformar el sistema electoral colombiano; las iniciativas han despertado posiciones encontradas.
Cámara-de-Representantes-Colprensa-Juan-Páez.jpg
Colprensa

Alejandra Barrios Cabrera, directora de la Misión de Observación Electoral, respondió a los cuestionamientos del presidente del Congreso de la República, Mauricio Lizcano, quien mostró su rechazo a la propuesta de ampliar el número de representantes a la Cámara por ser más costoso para el país, y le pidió que liderará una iniciativa para disminuir los representantes de Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca.

Barrios Cabrera reconoció que es posible que la iniciativa no sea muy atractiva a la ciudadanía por el desprestigio del Congreso, “pero invito al Presidente del Senado para que lidere entonces en el Senado una propuesta donde se disminuya la representación en la Cámara de Representantes de Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca, que son los que tienen la mayoría".

La directora de la Misión Observación Electoral añadió que si Mauricio Lizcano lidera esa propuesta y las tres circunscripciones de esas grandes poblaciones se las pasa a Guainía, Vichada y Amazonas, acompañaría al congresista en la iniciativa, “nosotros tenemos 136 representantes, estamos proponiendo para que haya una mayor representación de Guainía, Vichada, Putumayo, Casanares, de que se suba a 200 esa representación.”

“Entendemos que estamos abriendo el diálogo.Todos los ciudadanos estamos de acuerdo en este país, en que la forma cómo se está haciendo la política no es la correcta, que la representación que tenemos no es la más transparente y que los partidos políticos deben dejar de ser partidos de élite y ser partidos democráticos en la integración y decisión de sus candidatos.” sostuvo Barrios Cabrera.

La directora de la MOE explicó que la propuesta busca que aquellas comunidades que nunca han tenido representación ni voz política, “y que ha sufrido la guerra pero que además han estado alejados del poder político por la corrupción, puedan tener un puesto en el Congreso de la República, en la Cámara de Representantes.”


Temas relacionados

Reforma a la salud

Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida: “estamos cumpliendo la ley”

El presidente de la corporación aseguró que hasta tanto haya un aval fiscal, no se podrá discutir la iniciativa.
Comisión Séptima del Senado responde que reforma a la salud seguirá suspendida



"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

El país requiere, de acuerdo con los entrevistados, reformas que le permitan afrontar los retos del futuro.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Palacio de Justicia: así anunció RCN Radio la toma hace 40 años

La toma quedó registrada en vivo gracias a la voz de Álvaro Almanza y Juan Gossaín.