Advierten que Mindefensa habría ocultado muerte de cuatro menores en bombardeo

En los hechos fallecieron un niño de 13 años y tres menores de 17 años.
Soldados del Ejército Nacional
Soldados del Ejército Nacional. Crédito: Colprensa

En el bombardeo perpetrado a la guerrilla del ELN en el departamento del Chocó, en donde fue neutralizado alias ‘Fabián’, uno de sus máximos cabecillas, también fallecieron algunos menores de edad.

Así lo denunció el senador Iván Cepeda quien reveló la respuestas que entregó el Instituto de Medicina Legal en el que informó que en estos hechos fueron abatidos tres adolescentes de 17 años de edad y otro más de 13 años.

Cepeda aseguró que estos hechos fueron ocultados por el Ministerio de Defensa, en cabeza de Diego Molano, a la opinión pública, como ocurrió hace dos años cuando fallecieron alrededor de ocho niños en otra operación militar que se adelantó en inmediaciones de San Vicente del Caguán, lo cual propició la salida del entonces ministro Guillermo Botero.

“El Gobierno nacional se ha caracterizado por desconocer que los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en poder de grupos armados ilegales son víctimas de reclutamiento forzado, y por el contrario insiste en darles tratamiento de combatientes, ubicarlos como “objetivos legítimos” y llamarlos “máquinas de guerra”, como lo hizo el ministro de Defensa, Diego Molano, quien meses después de su declaración, no solo no se ha retractado, sino que insiste en las mismas operaciones de guerra contrarias al DIH”, indicó Cepeda.

A raíz de esta situación, el senador Cepeda envió una comunicación al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y a la UNICEF, a través de la cual denuncia esta situación, advierte sobre el crecimiento del reclutamiento de menores y pide una visita a Colombia por parte de esos organismos.

“Las operaciones militares que se han venido realizando en Colombia en zonas con un alto índice de reclutamiento de NNA se han hecho sin la aplicación de los principios del DIH: proporcionalidad, precaución, necesidad militar y humanidad. Es deber del Estado colombiano elegir medios de combate en la realización de operaciones militares que no ocasionen daños evitables a población civil y víctimas del conflicto, como lo son los niños y niñas víctimas de reclutamiento forzado”, indica la carta.

Y añade: “les solicito que tomen atenta nota de esta situación, realicen los llamados correspondientes al Estado Colombiano para que cumpla con su deber de proteger a los niños y niñas vinculadas a conflictos armados, soliciten de manera oficial al Estado de Colombia información sobre los hechos relatados y realicen una visita al país para conocer de primera mano la terrible situación que enfrenta la niñez con ocasión del reclutamiento forzado y del tratamiento de guerra que han recibido por parte de las Fuerzas Militares”.

Adicionalmente, el senador Cepeda no descarta realizar los debates de control político respectivos al ministro de Defensa, Diego Molano, para que entregue explicaciones sobre lo que realmente sucedió en el departamento de Chocó.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.