Bolívar y Muhamad denunciaron "trabas" para que "las bases" de Colombia Humana participen en las elecciones de 2026

Según los exfuncionarios del gobierno de Gustavo Petro, en el partido de Gobierno existen obstáculos para distintas postulaciones.
Collage de imágenes del exdirector del DPS Gustavo Bolívar y la exministra de Ambiente Susana Muhamad
Collage de capturas de pantalla tomadas de los videos publicados por el exdirector del DPS Gustavo Bolívar y la exministra de Ambiente Susana Muhamad en sus redes sociales. Crédito: @GustavoBolivar y @susanamuhamad en X

El exdirector del Departamento para la Prosperidad Social (DPS) Gustavo Bolívar aseguró que Colombia Humana, partido de Gobierno y uno de los asociados en la coalición oficialista Pacto Histórico, ha creado "trabas" que hacen difícil la carrera electoral de cara a 2026. Bolívar, también exsenador, es uno de los precandidatos presidenciales de la colectividad.

Las directivas de Colombia Humana convocaron a una "asamblea nacional extraordinaria" el 17 y 18 de agosto. La reunión concluyó con una reforma a los estatutos y el proceso electoral interno del partido, con el fin de definir reglas de juego para las precandidaturas y candidaturas al Congreso. Además, se definieron varias fechas clave para el proceso.

Colombia Humana pretende discutir sus precandidaturas para el Capitolio entre el 23 y el 25 de agosto con asambleas intermunicipales y de Bogotá, así como con una plenaria de toda la corporación nacional. Pero antes, entre el 13 y el 19 de agosto, avanzaron las inscripciones de quienes querían obtener una precandidatura, según una resolución del 13 se agosto.

El documento, de once páginas, reguló las instrucciones de acreditación previas a las precandidaturas, que también participarán en la consulta con la que el Pacto Histórico quiere definir su único representante en el tarjetón presidencial del próximo año. La asociación irá a las urnas el 26 de octubre de este año, como preparación para los comicios próximos.

Puede leer: Pacto Histórico irá a consulta popular en octubre, para definir candidato presidencial

Para inscribirse en la Colombia Humana, por ejemplo, se debe "tener un trabajo social, comunitario, político o mediático reconocido a nivel regional, nacional o internacional", según las pautas que aparecen en la resolución. Además, se debe contar con un "respaldo" que se refleje en mínimo doscientas firmas para Cámara de Representantes y quinientas para Senado.

Otras opciones de "respaldo" puede ser el de al menos diez ediles, concejales, diputados o congresistas de Colombia Humana para las postulaciones a la Cámara, o de mínimo veinte para el Senado. La precandidatura no puede "haber participado en elecciones nacionales o territoriales con aval de partidos de oposición al Gobierno nacional" en los últimos ocho años.

En total, Colombia Humana estableció ocho requisitos, además de documentos como copia de la cédula y hoja de vida. Luego de la presentación de documentos, el primer filtro será un Comité de Acreditación y Garantías Electorales, y el segundo, unas "propuestas de consenso" que, de no aprobarse, pasarán a una nueva consulta con las delegaciones del partido.

Toda la burocracia de por medio parece haber incomodado a varios sectores de la colectividad, según informaron dos de sus caras más visibles: el exdirector Gustavo Bolívar y la exministra de Ambiente Susana Muhamad, quienes se enfrentarán con Daniel Quintero y otros integrantes del Pacto Histórico en la consulta del 26 de octubre por una candidatura presidencial.

Vea también: Pacto Histórico anuncia listas cerradas y consulta interna para las elecciones de 2026

Bolívar expresó a través de su cuenta de X que "las directivas de Colombia Humana cambiaron un artículo de los estatutos para favorecer sus candidaturas, dejando en desventaja a las bases". Acompañó su reclamo con un video de cuatro minutos, mas ni en su trino ni en la pieza audiovisual detalló a qué modificación se refería.

El excongresista advirtió que si el Pacto Histórico no llega con una bancada fuerte al Congreso a partir del próximo año, la derecha podría hacer "las contrarreformas" que tumben victorias legislativas del presidente Gustavo Petro, como la reforma pensional o la laboral. "Nos ven débiles, con una bancada pequeña, y nos contrarreforman", sostuvo.

"Por eso tenemos que ser generosos con la participación de las bases en la elección de congresistas", afirmó Bolívar, aunque aclaró que la facción hoy gobiernista debe cuidarse "del ingreso de Manguitos", en referencia al excongresista Jonatan Tamayo, 'Manguito', quien en 2018 fue senador por la bancada alternativa y resultó defendiendo ideas conservadoras.

Bolívar instó a "no poner tantas trabas" y ser "generosos con quienes han cargado ladrillos toda la vida y hoy quieren, merecen y tienen el derecho de poner sus nombres en los tarjetones electorales". Lo propio hizo la exministra Muhamad, quien instó a "tener claridad en el proceso de definición de candidaturas a la consulta del Pacto.

"La situación debemos resolverla, porque hay que garantizar la unidad del Pacto Histórico", dijo en un video la precandidata, una de las dos mujeres, junto a la senadora María José Pizarro, que participarán en la consulta de octubre. La exfuncionaria aseveró sentirse "preocupada por las múltiples quejas y reclamos" sobre las reglas para las precandidaturas al Congreso.


Venezuela

“Los países no se bloquean”: Petro cuestiona alerta de EE. UU. sobre restricciones aéreas hacia Venezuela

El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos
El jefe de Estado insistió en que decisiones de esta naturaleza generan efectos humanitarios y económicos .



María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

Petro rechazó declaración final de la COP 30 por omisión sobre el uso de combustibles fósiles

El Jefe de Estado aseguró que no aceptará un documento final en la COP 30 que no refleje la verdad científica.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro