Armando Benedetti no declarará en investigación contra el presidente Petro

El embajador ante la FAO argumentó que la Fiscalía adelanta investigaciones por estos mismos hechos.
Armando Benedetti
El diplomático se podría enfrentar incluso a la destitución de su actual cargo como embajador ante la FAO. Crédito: Colprensa

Armando Benedetti decidió guardar silencio en la audiencia programada para este jueves en la Comisión de Acusación de la Cámara, que lo citó en calidad de testigo en el marco de la investigación contra el presidente Gustavo Petro, por el presunto ingreso de dineros irregulares a su campaña en 2022.

El actual embajador ante la FAO, envió una carta dirigida el secretario de esta instancia legislativa, Jairo Corzo, argumentando hará uso de este derecho teniendo en cuenta que la Fiscalía adelanta investigaciones por estos mismos hechos.

Lea también: Líder del gremio de camioneros explica cómo se adelantarán las marchas contra el Gobierno

“A través de los medios de comunicación se hizo público que la Fiscalía me incluyó en la lista de investigados de un caso de presunta corrupción en el gobierno nacional. También me enteré a través de la prensa, que disciplinariamente soy llamado a responder por el ingreso de dineros a la campaña que llevó a Petro a la presidencia", se lee en uno de los aparates del documento.

El diplomático agregó que “al consultar el cuestionario elaborado por ustedes, encuentro que esta investigación es por estos mismos hechos. Por lo mismo, es mi deseo ejercer el citado derecho constitucional, en los términos que ha desarrollado la Corte Suprema de Justicia”.

Cabe mencionar que la Comisión de Acusación avanza en esas investigaciones preliminares, a raíz de una compulsa de copias de la Fiscalía del testimonio que entregó Nicolás Petro, en el cual reconoce que a la campaña ingresaron dineros de cuestionados políticos y exnarcotraficantes de la Región Caribe, que no fueron reportados en el aplicativo 'Cuentas Claras'.

Le puede interesar: Exsecretaria general de la UNGRD no será reintegrará a la entidad por orden de tribunal

En el marco de este proceso, también han sido citados el hijo mayor del presidente, Laura Sarabia, actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y Ricardo Roa, gerente de campaña en ese momento y actual presidente de Ecopetrol.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.