Benedetti niega que consulta popular para reforma a la salud sea amenaza al Congreso
Benedetti acusó a los congresistas de la Comisión Séptima de promover un “bloqueo institucional” para dilatar la discusión de la reforma.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, le abrió la puerta a la posibilidad de convocar una consulta popular para sacar adelante los puntos clave de la reforma a la salud.
El jefe de la cartera política explicó que, si bien la iniciativa no es del Gobierno, sino de dirigentes de dos partidos cercanos al Pacto Histórico, no se descarta esa opción, pues, según dijo, los congresistas de la Comisión Séptima del Senado han generado un “bloqueo institucional” que no ha permitido el avance de la propuesta.
“Lo de la consulta popular es una iniciativa de unos dirigentes de dos partidos que me llamaron a decir que por qué no pensamos en la consulta popular para la salud. Es obvio que hay un bloqueo institucional en la Séptima. Primero nos hundieron un proyecto de forma burda, a las patadas, y ahora se creen astutos y nos lo quieren hundir dilatando, dilatando, dilatando. Entonces, no es mala idea la consulta y que se vuelva tema de campaña quién quiere arreglar o no el problema de la salud en este país”, señaló.
El funcionario negó que se trate de una amenaza al Legislativo, como sostienen algunos sectores políticos que recuerdan el antecedente de la reforma laboral.
Puede leer: El ABC de las medidas de seguridad que implementarán tras ataques contra el Inpec
“No es ninguna amenaza porque se hace con base en la ley y en la Constitución. Es que, si el Congreso quiere bloquear, y ya queda claro que la Comisión Séptima del Senado quiere bloquear, y hay un grupo de ocho que no le interesa la salud ni los colombianos, sino ellos mismos, y ahora están de astutos dilatando, pues que lo dirima el pueblo. ¿Cuál es el problema? Que eso pase”, afirmó.
Benedetti finalizó asegurando que esta propuesta sí tendría ambiente en el Congreso “porque viene de los partidos políticos y no del Gobierno”.
Se esperaba que la semana pasada la Comisión Séptima iniciara la discusión y votación del articulado. Sin embargo, fue aplazada y aún no tiene fecha para retomar el debate. Esta semana tampoco se dará, ya que los congresistas se tomaron el receso legislativo.