Benedetti niega que consulta popular para reforma a la salud sea amenaza al Congreso

Benedetti acusó a los congresistas de la Comisión Séptima de promover un “bloqueo institucional” para dilatar la discusión de la reforma.
Ministro del Interior, Armando Benedetti.
Ministro del Interior responde a crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos: "Presidente Trump no conoce a presidente Petro ni ubicación geográfica del país". Crédito: Ministerio del Interior.

El ministro del Interior, Armando Benedetti, le abrió la puerta a la posibilidad de convocar una consulta popular para sacar adelante los puntos clave de la reforma a la salud.

El jefe de la cartera política explicó que, si bien la iniciativa no es del Gobierno, sino de dirigentes de dos partidos cercanos al Pacto Histórico, no se descarta esa opción, pues, según dijo, los congresistas de la Comisión Séptima del Senado han generado un “bloqueo institucional” que no ha permitido el avance de la propuesta.

Lea: Las contradicciones de Nicolás Petro: declaraciones de Gabriel Hilsaca dicen que dinero sí iba a la campaña de su padre

“Lo de la consulta popular es una iniciativa de unos dirigentes de dos partidos que me llamaron a decir que por qué no pensamos en la consulta popular para la salud. Es obvio que hay un bloqueo institucional en la Séptima. Primero nos hundieron un proyecto de forma burda, a las patadas, y ahora se creen astutos y nos lo quieren hundir dilatando, dilatando, dilatando. Entonces, no es mala idea la consulta y que se vuelva tema de campaña quién quiere arreglar o no el problema de la salud en este país”, señaló.

El funcionario negó que se trate de una amenaza al Legislativo, como sostienen algunos sectores políticos que recuerdan el antecedente de la reforma laboral.

Puede leer: El ABC de las medidas de seguridad que implementarán tras ataques contra el Inpec

“No es ninguna amenaza porque se hace con base en la ley y en la Constitución. Es que, si el Congreso quiere bloquear, y ya queda claro que la Comisión Séptima del Senado quiere bloquear, y hay un grupo de ocho que no le interesa la salud ni los colombianos, sino ellos mismos, y ahora están de astutos dilatando, pues que lo dirima el pueblo. ¿Cuál es el problema? Que eso pase”, afirmó.

Benedetti finalizó asegurando que esta propuesta sí tendría ambiente en el Congreso “porque viene de los partidos políticos y no del Gobierno”.

Se esperaba que la semana pasada la Comisión Séptima iniciara la discusión y votación del articulado. Sin embargo, fue aplazada y aún no tiene fecha para retomar el debate. Esta semana tampoco se dará, ya que los congresistas se tomaron el receso legislativo.


Magdalena

María Margarita Guerra gana las elecciones atípicas y es la nueva gobernadora del Magdalena

Zúñiga es la candidata de la coalición Fuerza Ciudadana, del exgobernador Carlos Caicedo.
María Margarita Guerra Zúñiga es la nueva Gobernadora del Magdalena



Petro advierte que una acción militar de EE. UU. en Venezuela desplomaría los precios del petróleo y pondría a Ecopetrol en riesgo

El mandatario advirtió que una acción militar en el país vecino provocaría un desplome en los precios internacionales del crudo.

María Fernanda Cabal demandará decreto que elimina requisitos para cargos de embajador y cónsul en Colombia

La congresista aseguró que el documento divulgado por el Gobierno representa un riesgo para la institucionalidad del país.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro