Benedetti y 6 congresistas se enfrentan en la Corte Suprema por injuria y calumnia

Tras la denuncia presentada por Armando Benedetti, seis congresistas acudieron a audiencia en la Corte Suprema pero reiteraron que no habrá conciliación.
Armando Benedetti y Lina María Garrido protagonizan fuerte agarrón en audiencia de conciliación
Armando Benedetti y Lina María Garrido protagonizan fuerte agarrón en audiencia de conciliación Crédito: Colprensa

Ante la Corte Suprema de Justicia fue citado el ministro del Interior, Armando Benedetti y seis representantes a la Cámara, los cuales asistieron a una audiencia de conciliación entre el jefe de la cartera Política y las parlamentarias, luego de que fueran denunciadas por injuria y calumnia.

Entre las parlamentarias señaladas de dichas conductas se encuentran las representantes, Lina María Garrido, Katherine Miranda, Jennifer Pedraza, Julia Miranda, Catherine Juvinao, Marelén Castillo, Carolina Giraldo, luego de que Benedetti instaurara una denuncia en contra de las aforadas por presunta Injuria y calumnia que tuvo lugar durante la instalación de la última legislatura de este gobierno.

Más noticias: Caso UNGRD: Sneyder Pinilla prenderá 'el ventilador' contra varios congresistas

Benedetti y Garrido protagonizaron un fuerte agarrón en el Salón Elíptico que terminó con la acción judicial, luego de que las congresistas expresaron su inconformidad y reclamaron su desacuerdo por el nombramiento de Benedetti en el despacho encargado de las relaciones políticas y legislativas.

"Tengo derecho a acceder a la justicia cuando siento que me han calumniado", señaló Armando Benedetti en los pasillo de la Corte Suprema este lunes a las 9 de la mañana.

A su turno, las congresistas salieron de la diligencia y expresaron su rechazo a una posible conciliación con el ministro Armando Benedetti. Ratificaron su posición y aseguraron que no habrá conciliación con el jefe de la cartera Política, porque según ellas, lo consignado en la carta en febrero pasado que dirigieron al presidente Petro donde manifestaron dicho rechazo al nombramiento de Benedetti fue bajo el amparo de sus derechos a la libre expresión y control político que adelanta ante el Congreso de la República.

Entre tanto, la congresista Lina María Garrido también aseguró ante la Corte Suprema que no habrá ánimo de conciliación entre el ministro del Interior, Armando Benedetti y seis congresistas que fueron denunciadas por injuria y calumnia.

"Hoy realmente hay muchos problemas en el país para que el señor Armando Benedetti esté perdiendo tiempo trayéndonos aquí generando mayor congestión en las Cortes" señaló la Representante, Lina María Garrido.

"Nosotros las seis citadas nos mantenemos en que no hay conciliación y no nos retractamos porque estamos trabajando con algo que es clarísimo, la libertad de expresión, sentencia de la Corte que le da a los Congresistas. Déjemos expresarnos abiertamente, podemos hacer control y no pueden delimitar nuestro ejercicio democrático de expresarnos y decir el sentir que tenemos, por eso nosotras no conciliamos", aseguró también la representante a la Cámara, Marelen Castillo tras salir de la diligencia ante la Corte Suprema de Justicia.

Más noticias: Lea además: Expresidente Uribe renunció a la prescripción del proceso por soborno ante el Tribunal de Bogotá

Mientras tanto, la defensa judicial de las congresistas, Francisco Bernate, afirmó que se presentará una solicitud de archivo de las diligencias para evitar que la Corte se ocupe de dicha actuación; donde las parlamentarias acuden a su derecho congresional de expresar su opinión.

Recordemos que la denuncia de Armando Benedetti contra las seis congresistas partió luego de que las hoy denunciadas expresaran al presidente, Gustavo Petro, a través de una carta su rechazo al nombramiento de Benedetti en el Ministerio del Interior.

En ese sentido, calificaron como "inaceptable que una persona señalada por presuntas violencias basadas en género fuera el encargado de interlocutar con las congresistas que han luchado contra la violencia machista".


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.