Benedetti celebra que cabecillas de Los Pepes y Costeños estén dispuestos a dialogar

Los señalados cabecillas de las bandas criminales solicitaron ser incluidos en las mesas de paz.
Armando Benedetti, ministro del Interior | Eduardo Verano, gobernador del Atlántico | Barranquilla | Julio 2025
Armando Benedetti, ministro del Interior (der.), junto al gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, en Barranquilla. Crédito: Cortesía MinInterior

El ministro del Interior, Armando Benedetti, calificó como "un paso positivo" la disposición de los cabecillas de las bandas criminales 'Los Pepes' y 'Los Costeños', con injerencia en el Atlántico, de sentarse en una mesa de diálogo, como parte de los esfuerzos para reducir los índices de homicidios, extorsiones y sicariato que afectan a la región.

“Se celebra con mucho entusiasmo que estas organizaciones ilegales y del crimen estén ad-portas o con la voluntad de negociar o de empezar a entablar un diálogo”, afirmó Benedetti.

De acuerdo con Benedetti, los mecanismos no están definidos aún, ya que, el proceso debe seguir un protocolo riguroso. Para él, lo importante es que ya ha sido manifestado la intención de los cabecillas de estas organizaciones, de iniciar un proceso de diálogo urbano.

Le puede interesar: Negociación con arroceros fracasa: no hubo acuerdo y persisten bloqueos

“Todo eso tiene que hacerse dentro de un protocolo que no es para estar ambientándolo así. Lo importante es que está la voluntad para que suceda”, expresó.

Ante el grave aumento de hechos violentos, el funcionario reveló que el Gobierno nacional evalúa acciones estructurales para reforzar la presencia de la Fuerza Pública.

“Le anunció al señor gobernador unos planes de la Policía de crear un distrito especial, cómo se creó en Soacha en su momento”.

Eduardo Verano de la Rosa, gobernador del Atlántico, aseveró que, para aclimatar el proceso de paz, se necesitan muchos acuerdos que deben formar parte de la mesa de negociación.

Señaló que esta mesa de negociación ya fue abierta con toda la formalidad para tener los espacios y llegar a pactos con 'Digno Palomino', señalado jefe de Los Pepes y de alias Castor, de 'Los Costeños'.

Más información: Familia fallecida en un hotel de San Andrés fue despedida en un conmovedor velorio

Verano de La Rosa señaló que estas son dos de las bandas que responden por más del 80% de los homicidios que se registran en el Atlántico.

No obstante, para expertos en temas de seguridad, la guerra de las organizaciones criminales por el control del microtráfico, pero también de las extorsiones, se ha focalizado en Barranquilla y municipios que conforman el área mtropolitana.

El mandatario hizo un llamado al Gobierno nacional para que acompañe este esfuerzo con determinación: "Nosotros no tenemos la facultad penal para poder avanzar en una determinación de esta naturaleza. Por eso sería vital que también esté el Gobierno nacional".

Entre tanto, Benedetti subrayó que la situación de violencia en Barranquilla, Malambo y Soledad es crítica.

De interés: Persocapitales rechaza amenazas contra el personero de Bogotá y otros funcionarios

"Estamos en el podio con Malambo, Soledad y Barranquilla. Ha subido vertiginosamente todo lo que tiene que ver con el sicariato. Si usted suma eso a lo de Cartagena, nosotros pasamos más del 30 % de lo que tiene que ver con homicidio a nivel nacional".

El ministro advirtió sobre la transformación de las dinámicas criminales en la región: "La violencia viene mutando. Así como antes era el narcotráfico, después el orden público, ahora es el tema del sicariato. Y yo lo adjudicaría a que Barranquilla es puerto y está cerca a todo lo que tiene que ver con el Magdalena Medio y por ahí sale Catatumbo, por donde sale la droga".


sanciones

Petro en la “Lista Clinton”: el mandatario asegura que EEUU lo sancionó por "luchar contra el narcotráfico"

El jefe del Estado anunció que "mi abogado en mi defensa será Dany Kovalik, de los EE. UU.”.
Gustavo Petro



“Ni un solo voto por la consulta del Pacto Histórico”: uribismo pide no salir a votar

Cuestionan el cerca de 200.000 millones de pesos que costará la votación de este domingo.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario