Brigitte Baptiste acusa a MinIgualdad, Juan Carlos Florián, de “uso oportunista” del discurso sobre identidad de género

Baptiste afirmó que su punto de vista no se trata de cuestionar la identidad de género de las personas que ejercen cargos públicos, sino la manera en que se gestionan los procesos institucionales.
La bióloga Brigitte Baptiste critica gestión del ministro de Igualdad Juan Carlos Florián y el uso de identidades de género en Colombia
La bióloga Brigitte Baptiste critica gestión del ministro de Igualdad Juan Carlos Florián y el uso de identidades de género en Colombia Crédito: Colprensa

Durante una entrevista en el programa 'Tarde pero Llego' de La FM, dirigido por Eva Rey, la bióloga y académica Brigitte Baptiste se refirió a la gestión que ha hecho el ministro de Igualdad, Juan Carlos Florián, y al uso de la denominación de género.

¿Qué dijo Brigitte Baptiste sobre Florián?

Baptiste fue tajante con lo que dijo:

“¿Le ministre? El ministre… no sé cómo decir, ministra o ministro. Y mira que yo me considero una persona de mente abierta, pero estoy un poco confundida. ¿Aporta, no aporta? Yo no le conozco, no sé si tenga las capacidades para ejercer el ministerio, espero que sí”.

Sin embargo, señaló una crítica muy puntual relacionada con el uso de las identidades de género en el ámbito legal y administrativo:

Leer más: Excontralor Felipe Córdoba inscribió su precandidatura a la Presidencia

“Me quejé, incluso por escrito en una columna, sobre el uso oportunista del derecho que tenemos todas las personas para identificarnos en términos de género como lo consideremos apropiado, cumpliendo con unos requisitos legales. Uno debe corregir o solicitar la corrección del registro civil para que quede claro que no es un capricho ni un pasatiempo lingüístico. Considero que se ha hecho un mal uso de esos recursos que a la comunidad LGBTI nos ha costado tanto conquistar”.

Baptiste afirmó que su punto de vista no se trata de cuestionar la identidad de género de las personas que ejercen cargos públicos, sino la manera en que se gestionan los procesos institucionales. En ese sentido, recordó que ella apoyó a la viceministra Charlotte Schneider, de nacionalidad cubana y mujer trans:

“Yo defendí a Charlotte Schneider como viceministra de la Mujer, pese a todas las implicaciones que conlleva. La conozco y sé de sus capacidades. Ella luchó contra la discriminación hacia las mujeres trans en Cuba, donde no había espacio para la diversidad de género en medio del socialismo. Aquí fue acogida y tiene una historia muy interesante”.

Finalmente, Baptiste señaló que el problema radica en la forma en que se han tomado las decisiones desde el Ministerio de Igualdad:

“El problema no es que haya una persona trans, no binaria o fluida en un cargo de poder, al contrario, eso sería maravilloso. Lo que critico es que siempre terminamos optando por el camino corto, el camino fácil, el camino escandaloso”.

¿Qué dijo Juan Carlos Florián?

En el VII Encuentro de Liderazgos Políticos LGBTIQ+ de las Américas y el Caribe, realizado en Lima (Perú), el ministro de Igualdad y Equidad, Juan Carlos Florián, hizo una confesión que generó debate público en Colombia.

Durante su participación en el conversatorio, Florián afirmó: “Sigo hablando en femenino porque soy una marica y porque soy persona”.

Vea también: Petro cuestiona ‘plan de paz’ de Trump para Gaza y pide convocar una huelga general mundial

Entre el 24 y el 26 de septiembre se llevó a cabo el evento en el que Florián explicó la situación de su cargo en el Ministerio de Igualdad. Contó que un tribunal administrativo suspendió provisionalmente su nombramiento, al considerar que la designación incumplía la Ley de Cuotas.

“Yo tengo la M en mi cédula, que al momento de identificarme no la voy a cambiar porque yo tengo la M de marica, ¿para qué lo voy a cambiar? Y efectivamente me suspendieron. Tuve que renunciar. Me volvieron a posesionar el domingo pasado como ministro para la Igualdad”, afirmó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.