Banco de la República responde a Petro: “No decidimos con criterios políticos”

El gerente del Banco de la República respondió a las críticas de Petro tras mantener la tasa de interés en 9,25 %.
Leonardo Villar
El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, defiende autonomía y objetividad ante críticas políticas de Gustavo Petro. Crédito: Colprensa

El gerente del Banco de la República, Leonardo Villar, afirmó que la Junta Directiva “no toma decisiones con criterios políticos y menos de corto plazo”, en respuesta a las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien aseguró que mantener la tasa de interés en 9,25 por ciento busca afectar la economía con fines electorales.

El presidente Gustavo Petro aseguró que “el Banco de la República quiere acabar la economía colombiana”, al cuestionar que el emisor no haya reducido las tasas de interés con mayor rapidez. “Está apostando electoralmente con mucha irresponsabilidad”, afirmó.

Lea más: Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9.25 %

Ante esto, El directivo explicó que la política del Banco ha sido reducir gradualmente la tasa desde diciembre de 2023, acompañando la caída de la inflación, que pasó del 13,4 al 4,8 por ciento. Insistió en que el objetivo es llevarla al 3 por ciento, y que las decisiones se toman con base en datos económicos, no en cálculos políticos.

También recordó que la autonomía del Banco está protegida por la Constitución, justamente para garantizar que sus acciones respondan al bienestar general y no a intereses de gobierno.

Más información: Caso UNGRD: Corte Suprema estudiará legalidad de la captura de Andrés Calle

Tras la decisión de la Junta Directiva del Banco de la República de mantener la tasa de interés en 9,25 %, el ministro de Hacienda, Germán Ávila, manifestó públicamente el desacuerdo del Gobierno Nacional. En su intervención posterior al anuncio del Emisor, el funcionario expresó que la decisión no se ajusta a la coyuntura económica actual ni a las metas proyectadas por el Ejecutivo.

“El Gobierno Nacional quiere manifestar su desacuerdo e incomodidad con la decisión tomada por cuatro miembros de la Junta Directiva del Banco de la República en el sentido de mantener la tasa de interés en 9,25 %”, afirmó Ávila.

De acuerdo con el ministro, la posición del Gobierno era reducir la tasa de política monetaria, con el fin de responder a la dinámica reciente de la economía y a la tendencia a la baja en los indicadores de inflación. “Hemos logrado una reducción significativa de la inflación; hemos llegado al 4 % en junio, con una evidente disminución respecto a los meses precedentes”, aseguró.

Tasa real y expectativas de inflación

El ministro también argumentó que, con los niveles actuales, la tasa de interés real se ubicaría en 4,6 % para julio, lo cual —según el Gobierno— está dos puntos por encima del nivel neutral estimado por el mismo Banco de la República. A esto se suma que la brecha del producto continúa en terreno negativo, lo que, en su criterio, respalda la necesidad de una política monetaria menos restrictiva.

“Se espera que la inflación mantenga su senda decreciente durante el resto del año y que lleguemos a una inflación del 4,5 % en 2025”, señaló Ávila. Bajo estas proyecciones, insistió en que “se considera apropiado implementar reducciones en la tasa de interés en las próximas reuniones de la Junta Directiva”.


Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.