Avanza proyecto de Ley para que el límite de velocidad baje a 50 kilómetros por hora

El senador Roy Barreras, autor de la propuesta, explicó que este año van más de 1.800 personas fallecidas en accidentes de tránsito.
Límite de velocidad en Bogotá
Movilidad en Bogotá. Crédito: Movilidad en Bogotá / Colprensa

En el Congreso de la República está avanzando un proyecto de ley que ya fue aprobado en segundo debate en la plenaria del Senado y que busca crear un nuevo estatuto de seguridad vial en el país.

La iniciativa contempla implementar una serie de medidas encaminadas a proteger la vida de quienes transitan por las principales carreteras del país y de los peatones.

Le puede interesar: Gustavo Petro se pronunció tras los trinos del general Eduardo Zapateiro en su contra

Uno de los principios que contiene la propuesta es la reducción del límite de velocidad en todas las ciudades del país, para prohibirle a los conductores manejar a más de 50 kilómetros por hora dentro de áreas urbanas.

El senador Roy Barreras, autor de la propuesta, explicó que este año van más de 1.800 personas fallecidas en accidentes de tránsito.

“Este proyecto contiene lo que mata, que es la velocidad excesiva. En las ciudades colombianas no podrá conducirse a más de 50 kilómetros por hora, la velocidad es la que mata y si logramos que esto se aplique salvaremos vidas de inocentes, vidas que valen y muertes que son todas prevenibles”, indicó.

El proyecto de ley también evita que se importen o fabriquen carros de mala calidad para los colombianos y establece normas más estrictas en relación con la señalética de las vías.

Por su parte, la senadora Ana María Castañeda afirmó que de acuerdo con el Instituto de Medicina Legal, el 45% de los siniestros viales en Colombia se dan por exceso de velocidad, lo que ubica esta conducta como la principal causa de fallecimientos y lesionados en las vías.

Consulte aquí: La pulla de los candidatos presidenciales a Gustavo Petro por su ausencia en el debate de pensiones

“Con esta iniciativa, contemplamos disposiciones para que el sistema vial sea propicio para cada uno de los actores. Proponemos medidas para usuarios seguros, carreteras seguras, entornos seguros y vehículos seguros”, sostuvo la legisladora.

Al proyecto de ley que crea la nueva política pública de seguridad vial solo le resta su aprobación en dos debates en la Cámara de Representantes.


Temas relacionados

Laura Sarabia

Laura Sarabia y su defensa anuncian acción disciplinaria contra el concejal Daniel Briceño “por actuar de mala fe”

Briceño había denunciado una supuesta inhabilidad de Sarabia para ocupar el cargo de embajadora en Reino Unido.
Laura Sarabia



MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico