Gustavo Petro se pronunció tras los trinos del general Eduardo Zapateiro en su contra

Petro aeguró que el presidente Iván Duque está usando a los generales para intervenir en la campaña presidencial.

El candidato presidencial del pacto Histórico, Gustavo Petro, aseguró -sin mencionar directamente al general Eduardo Zapateiro, comandante del Ejército- que el presidente Iván Duque está usando a los generales, a la Fiscalía General y el presupuesto general de la Nación, para intervenir en la campaña presidencial.

Para Petro, el mandatario de los colombianos debería estar "centrado en cómo disminuir el hambre en Colombia, pero está centrado es en cómo elegir a ‘Fico’ (Gutiérrez, candidato presidencial del Equipo por Colombia) y ahí se está estrellando".

En contexto: General Zapateiro le responde a Gustavo Petro por criticar ascensos en el Ejército

"Está usando el presupuesto público para eso, está usando a sus generales para eso, tanto de la Policía como el Ejército. Está usando la amistad en la Fiscalía para eso, está usando el presupuesto nacional para eso, para intentar que ‘Fico’ lo suceda, que ‘Fico’ se vuelva el 'Duque II', y hasta ahora no le está saliendo”.

La referencia se hace en medio de la polémica que se desató en redes sociales, luego de que el general Eduardo Zapateiro cuestionara a Petro a través de varios trinos en su cuenta en Twitter, en respuesta a un mensaje del candidato presidencial en el que aseguró que hay generales en la 'nómina' del Clan del Golfo.

“Mientras los soldados son asesinados por el clan del golfo, algunos de los generales están en la nómina del Clan", había escrito Petro.

La respuesta del general Zapateiro no se hizo esperar: “No hay a quien le duela más la muerte de un soldado que a los que portamos el camuflado y, por supuesto, a sus familias y a la patria misma, pero su sacrificio supremo por el país no debería ser usado en narrativas de campaña política”, escribió.

El alto oficial también aseguró en otro mensaje que el candidato Petro aprovecha estas situaciones en beneficio político. Y apuntilló: "A ningún general he visto en televisión recibiendo dinero mal habido. Los colombianos lo han visto a usted recibir dinero en bolsa de basura".

El candidato presidencial enfatizó que “si Duque se concentrara en disminuir el hambre, por lo menos le dejaría un buen balance a Colombia, para el próximo gobierno y para la sociedad”, dijo Petro desde Duitama (Boyacá).

Otras señalamientos

También el candidato presidencial hizo referencia a la denuncia penal interpuesta por el senador Iván Cepeda al fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, por su presunta participación en política.

Le puede interesar: Candidatos criticaron a Gustavo Petro por no asistir al debate de pensiones

Según Gustavo Petro “el gobierno se desespera, no tiene una actitud democrática republicana. Un gobierno democrático republicano, pues simplemente acepta la decisión popular, no se mete, está prohibido por la Constitución y por la Ley. Pero este es un gobierno que se desespera, tiene un enorme desespero porque una fórmula diferente en la política que intenta cambiar el país pueda acceder vía voto popular”.

Y agregó: “¿Por qué se desespera? tiene que ver con la corrupción. Hay un proceso profundo de corrupción administrativa en Colombia. Muy profundo”.

Por otra parte, sobre las denuncias hechas por el candidato presidencial Federico Gutiérrez, quien ha asegurado y denunciado que desde su campaña se está negociando rebaja de penas con condenados por la justicia, Gustavo Petro manifestó: “El ladrón juzga por su condición. ‘Fico’ gobernó con personas del narcotráfico nosotros no, entonces el ladrón juzga por su condición”.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.