Avanza la reforma laboral: 23 artículos ya fueron aprobados

En el reinicio de la jornada fueron aprobados siete artículos de esta iniciativa del Gobierno que estaba congelada.
Se cae ponencia negativa de reforma laboral
La ministra confesó que la discusión se centró en el artículo 18 donde se presentaron algunas diferencias. Crédito: RCN Radio / María Fernanda Tarazona Martinez

Ya van 23 artículos aprobados de los 98 que tiene el proyecto de reforma laboral, que reinició su discusión en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes.

Se tenían 16 aprobados y en la sesión de hoy se aprobaron otros siete. La ministra de Trabajo, Gloría Inés Ramírez, celebró que se retomara este debate que había quedado congelado, por lo que afirmó que está a la expectativa que este viernes se apruebe la totalidad de los artículos de este primer debate.

Lea además: Reforma laboral: Aprueban otros tres artículos

“Estamos contentos porque se retoma la ruta de l reforma laboral, hoy se aprobaron siete nuevos artículos, que sumados a los 16 que se habían aprobado en diciembre, vamos ya por 23 artículos por lo que esperamos que esta semana terminemos de trabajar dándole el debate y sacándola de la Comisión Séptima de la Cámara para que después haga su tránsito a la plenaria”, señaló.

Subrayó que estos artículos aprobados están enfocados a las plataformas digitales. “Sin artículos importantes que tienen que ver con los registros en las plataformas digitales, los contratos a términos indefinidos con unas precisiones que se hicieron, además del artículo para los deportistas y periodistas y el sector de la agricultura”, señaló.

La ministra confesó que la discusión se centró en el artículo 18 donde se presentaron algunas diferencias.

Más información: Reforma laboral del Gobierno Petro: se retoma debate

“Este artículo 18 habla de la facultad que tiene el ministerio para aprobar las horas extras y lo que nos están planteando es que como compensación a la reducción de la jornada, donde este año tenemos siete horas de trabajo se avance en el número de horas extras, y esto para nosotros es contraproducente, porque va en contravía de las recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo, donde se ha planteado que se tuviera el límite que son ocho horas, porque sabemos que podría pasar que se reduce la jornada pero se compensa con horas extras y esto no es porque trabajador tendría que trabajar más horas así les pague y esto iría en contra del espíritu de la reducción de la jornada”, explicó.

La ministra confirmó que el tiempo que queda para la discusión de este proyecto está muy apretado.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.