Contraloría informa incremento del 41,9% en hallazgos fiscales y alerta sobre Ecopetrol

Resultados destacan aumento en hallazgos administrativos y fiscales, abordando seguridad energética, sector salud y proyectos de infraestructura.
Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez
Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez. Crédito: Cortesía: Contraloría General

En el marco de la Rendición de Cuentas, el contralor Carlos Hernán Rodríguez Becerra presentó los avances de las auditorías realizadas durante 2024 por la Contraloría General de la República. Los resultados destacan un aumento significativo en los hallazgos administrativos y fiscales, además de abordar temas cruciales como la seguridad energética, la vigilancia del sector salud y el avance en proyectos de infraestructura.

Según Rodríguez Becerra, en lo corrido del año se han consolidado 7.671 hallazgos administrativos, de los cuales 1.551 tienen connotación fiscal, sumando una cuantía de $2,70 billones. Este dato representa un incremento del 41,9% en el número de hallazgos y del 35% en sus cuantías respecto al Plan Nacional de Vigilancia y Control Fiscal de 2023.

Más noticias: Documento compromete al hijo de la primera dama y a Ricardo Roa con nuevas denuncias

En el sector salud, la Contraloría destacó los resultados de una Actuación Especial de Fiscalización con enfoque financiero sobre los recursos de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y presupuestos máximos girados por la ADRES a 24 EPS en 2020. Este análisis concluyó con 39 hallazgos fiscales por $6,13 billones, que fueron calificados de impacto nacional y remitidos a la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción.

Asimismo, el grupo de reacción "La Ruta del Dinero en la Salud" ha emitido cuatro alertas tempranas hacia EPS en liquidación como Medimás y Comparta, en temas como incumplimiento de indicadores de solvencia financiera y cronogramas de liquidación. Adicionalmente, monitorean 44 obras de infraestructura hospitalaria con una inversión superior a $1 billón, buscando evitar que estas se conviertan en proyectos críticos.

El contralor expresó su preocupación por la seguridad energética del país y advirtió sobre el impacto fiscal de la pérdida de valor de Ecopetrol, atribuido a decisiones recientes de su junta directiva. “Hemos emitido alertas reiteradas sobre la necesidad de acciones urgentes para garantizar el suministro de energía, gas natural y combustibles”, señaló Rodríguez Becerra.

El informe también evidenció retrasos en la ejecución presupuestal. A 30 de noviembre, solo se ha ejecutado el 44,8% del presupuesto de inversión, sumado a recortes recientes por $48,4 billones. Respecto al recaudo tributario, se señaló que, de una meta de $315 billones, solo se han recaudado $207 billones a octubre. “Si no se aprueba una reforma tributaria, será inevitable un recorte presupuestal que afectará proyectos y programas sociales”, advirtió el contralor.

En el área de infraestructura, la Contraloría reportó la culminación y puesta en funcionamiento de 160 proyectos por un valor de $3,06 billones. Además, continúa la recuperación de 343 proyectos críticos mediante la estrategia Compromiso Colombia, con recursos comprometidos por $15,9 billones.

Lea también: Ricardo Roa negó injerencias en la hidroeléctrica de Urrá: "Nunca he puesto un pie en esa empresa"

Entre los avances destacados se encuentra el proyecto de mejoramiento vial “Las Tablitas-San Marcos” en Sucre, con una inversión de $171.059 millones, y la finalización de la Concesión Autopista Conexión Pacífico 3 – Unidad Funcional 5, que beneficia a 8.571 habitantes de La Pintada, Antioquia.

Con estos resultados, la Contraloría General reafirma su compromiso con la vigilancia del gasto público y el fortalecimiento de la gestión fiscal en el país.


Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente