¿Qué debe suceder en reunión Gobierno - Comité para que se levante el paro?

Este martes se llevará a cabo un diálogo directo entre el Gobierno y el Comité del paro que busca dirimir la situación que afronta el país.
Marcha de estudiantes en la Autopista Norte de Bogotá
Marcha de estudiantes en la Autopista Norte de Bogotá Crédito: RCN Radio

El presidente Iván Duque aceptó esta semana que elGobierno se siente a dialogar directamente con los integrantes del Comité del Paro sin la presencia de otros actores de la sociedad como lo pedían los promotores del paro nacional.

Mientras el Gobierno aspira que se levante el paro nacional que está convocado para este 4 de diciembre, los promotores del paro se han mostrado reacios a hacerlo.

De acuerdo con Miguel Morantes, presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), para que se levante el paro tendría que el Gobierno entregarles propuestas claras en la reunión que se llevará a cabo a las 8:00 am.

"Que hayan respuestas claras del Gobierno respecto al pliego de peticiones porque en ocasiones no queda nada definido sino comentarios de toda clase pero no propuestas concretas. Queremos escuchar propuestas concretas al pliego de peticiones", dijo Morantes en La FM.

Entre tanto, Diego Molano, uno de los interlocutores del Gobierno para dicha mesa de diálogos, dejó claro que el presidente Duque está dispuesto a dialogar pero que no permitirán ultimatum o imposiciones como la que surgió hace unos días sobre acabar el Esmad.

"No puede haber ultimatum, el presidente tiene un plan de Gobierno y pueden darse inquietudes como ahora, pero no puede haber imposiciones como decir desmonten el Esmad", señaló Molano, previo a la reunión.

Frente a que se lleven a cabo las marchas este miércoles, Molano manifestó que lo importante es que si deciden hacerlo no se puede permitir la violencia ni infiltraciones en las movilizaciones que generen hechos vandálicos como sucedió con Transmilenio.


Por su parte, el presidente de Fecode, Nelson Alarcón, fue enfático en que las marchas programadas para este miércoles se llevarán a cabo pese a que hoy haya una reunión con el Gobierno.

"(Levantar el paro) esa es una posibilidad muy remota, nos lo ha planteado el señor presidente y es legitimo que lo haga, pero nosotros continuaremos con las actividades programadas. Mañana nos movilizaremos pacíficamente", aseguró a este medio.

unknown nodeunknown node


Temas relacionados

Daniel Quintero

Juez admite tutela de Daniel Quintero contra la Registraduría por impedir su inscripción como candidato

El exalcalde considera que habría una violación de sus derechos políticos fundamentales.
Daniel Quintero



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

Petro acusa a Dilian Francisca Toro de romper la Convención Americana de DD. HH. tras suspensión de Julián López

Petro avaló que López acuda a instancias internacionales para proteger sus derechos políticos.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández