Estadounidense murió en el aeropuerto El Dorado

Opaín, empresa que administra el aeropuerto, asegura que el pasajero fue atendido a tiempo.
El aeropuerto El Dorado, en Bogotá
El aeropuerto El Dorado, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

Opaín, la empresa encargada de administrar el aeropuerto El Dorado de Bogotá, negó que no se le hubiese prestado atención oportuna a un pasajero de nacionalidad estadounidense que presentó problemas de salud y murió en el lugar.

En un comunicado, la entidad reveló que el personal de sanidad aeroportuaria atendió la situación en cinco minutos, siguiendo los protocolos establecidos para estos casos.

Lea también: Gobierno español denunció fuerte violencia de protestas en Cataluña

El hecho se registró en la zona de bandas de equipaje del terminal aéreo, en el que estuvo involucrado un hombre proveniente de Atlanta, que se dirigía a tomar un vuelo de la aerolínea Delta Airlines. "Esta persona presentó problemas de salud y allí otro pasajero que se percató de lo sucedido lo asistió con primeros auxilios y posteriormente se activó el código azul conforme al procedimiento para atención de emergencias vitales", señaló Opaín.

Le puede interesar:Vehículos particulares podrán transitar durante fines de semana por la vía al Llano

El pasajero fue trasladado a la Clínica Universitaria Colombia donde fue recibido en el área de reanimación y posteriormente falleció.Igualmente, señaló que la terminal aérea, dentro de sus servicios médicos aeroportuarios, cuenta con asistencia permanente de un grupo de profesionales compuesto por dos médicos, 16 profesionales de la salud y cinco ambulancias con paramédicos, que prestan servicios de salud durante las 24 horas del día.

Pese a ello, la periodista Melissa de la Hoz, presente por coincidencia en la terminal aérea, cree que sí se pudo hacer más. Este es su relato.

Carmen Valderrama, superintendente de Transporte, aseguró, por su parte, que están investigando si se siguieron los protocolos

unknown node



Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.