Ernesto Macías y Alejandro Chacón, señalados tras hundirse proyecto que castigaba a corruptos

Desde Senado y Cámara tuvieron a su cargo la iniciativa, que se fue dilatando hasta dejarla hundir.
Ernesto Macías y Alejandro Chacón, presidentes de Senado y Cámara, respectivamente
Ernesto Macías y Alejandro Chacón, presidentes de Senado y Cámara, respectivamente Crédito: Colprensa

El proyecto de ley que castigaba a los corruptos, incluso si fueran congresistas, se hundió en el propio Congreso de la República. La iniciativa, que acababa con la casa por cárcel para los delincuentes de cuello blanco, se quedó a las puertas de la aprobación y le quedó faltando la conciliación de los textos aprobados en Senado y Cámara de Representantes.

El presidente de la Cámara, Alejandro Chacón, es uno de los directos señalados de haber dejado hundir el proyecto cuando eran las 3 y 43 de la tarde. El representante nombró conciliador a Jairo Cristo, de Cambio Radical, quien no aceptó asumir tal conciliación porque eran las 3:43 p.m. y no podría leer un documento de semejante magnitud.

Lea también: Gabriel Vallejo dijo que no sabía de la fiesta de Alejandro Chacón luego de hundido el proyecto

Sin embargo, Katherine Miranda, congresista, dijo que no es cierto que Cristo se negara por la cantidad de folios. A su juicio lo hizo porque no tenía voluntad. Después, sin que aún se entienda cómo, el representante Gabriel Vallejo fue designado, pero ya eran las 4 de la tarde. "Los congresistas estaban más pendientes del partido de la Selección Colombia", dijo la representante.

Ahora bien, el proyecto para castigar a los corruptos llegó sobre el tiempo a la Cámara y, según recordó la congresista Katherine Miranda, el senador Ernesto Macías, presidente del Congreso, lo tuvo envagetado durante cinco meses, nunca le dio proridad.

Lea también: Las explicaciones de Nancy Patricia Gutiérrez tras fracaso de Estatuto Anticorrupción

El 11 de junio anterior, LA FM informó que el Estatuto Anticorrupción, que penalizaba múltiples actos de corrupción, incluso si lo cometían los mismos congresistas, estaba en los últimos lugares en la agenda del Congreso de la República y si los legisladores no lo votaban se hundiría. Dentro de las iniciativas de dicho Estatuto estaba modificar algunos beneficios, como la casa por cárcel, las penas irrisorias o los centros de reclusión con lujos.

Según conoció LA FM, loscongresistas que dicen que van en contra de la corrupción dilataron la discusióny la votación, a tal punto de que la iniciativa estaba a punto de hundirse. El presidente del Senado, Ernesto Macías, no dio cuenta de la voluntad para que el Estatuto Anticorrupción pasara.

De acuerdo a lo que conoció LA FM, Macías lo puso en el punto 21 en el orden del día del Senado y luego, cuando se le tiene que dar prioridad para que prosperara, el presidente del Congreso lo ubicó en la posición 10 de proridades dentro de la agenda del día.

Luego de ello, Nancy Patricia Gutiérrez, ministra del Interior, aseguró en LA FM que el futuro del Estatuto Anticorrupción, en su etapa de conciliación, dependía de la voluntad de la Cámara de Representantes.

"Esperemos a que no se caiga. Este es un proyecto que tiene iniciativas de los diferentes partidos políticos, liderado por la Fiscalía General de la Nación, tiene iniciativas del Gobierno, de la mesa anticorrupción. Es una herramienta importantísima porque hay una serie de vacíos en la ley que han permitido, precisamente, los actos de corrupción en las diferentes escalas del Estado. El gran problema que hay son los impedimentos que se pueden presentar en la plenaria de la Cámara", aseguró.

La jefe de la cartera política dijo que hizo todo lo correspondiente, desde el Gobierno para que se debatieran los temas en el legislativo. "Nosotros no podemos inmiscuirnos en las decisiones de la Cámara como tal, estamos pendientes de que estos proyectos salgan adelante", agregó.

LA FM demostró, al aire, que intentó comunicarse con Macías y Chacón, pero ninguno responde el celular tras el hundimiento del proyecto para castigar a corruptos. César Lorduy, congresista, señaló a Chacón tras lo acontecido.

unknown node

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.