"Colombia retrocede al terrorismo ante la conducción errática del presidente": Claudia López tras atentado en vía al Llano

"Lo que estamos viviendo dolorosamente es una Colombia potencia mundial del crimen, no de la vida", dice Claudia López.
Claudia López y Gustavo Petro
Claudia López y Gustavo Petro Crédito: AFP

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, envió un fuerte mensaje al presidente Gustavo Petro a propósito del atentado con explosivos en el peaje de Boquerón, en la vía al Llano, que dejó a dos trabajadores de concesión heridos; el ataque ocurrió a las 2:00 a.m. de este lunes 11 de diciembre.

En contexto: Ejército realiza labores de inteligencia por atentado en peaje de Boquerón: gobernador de Cundinamarca

Para López, lo ocurrido es una muestra del manejo errático que, según ella, Petro ha tenido en materia de seguridad. "Colombia retrocede al abismo del terrorismo, el descontrol del territorio y la inseguridad y la violencia contra la población, ante la conducción errática del Presidente como único comandante en jefe de las Fuerzas Militares y de Policía".

Según la alcaldesa, todo esto sucede "mientras los jefes criminales sí crecen con estrategias claras e infortunadamente eficaces de control de la población". Esas estrategias, dice, se basan en "intimidación, asesinatos, confinamiento o desplazamiento", así como la obtención de rentas criminales.

Además, añade López, los grupos criminales están recurriendo "al tráfico de personas a escala global", y cada vez hay más territorios de Colombia "en disputa criminal". De acuerdo con la alcaldesa, la "disputa criminal" también se vive "en las calles de nuestras ciudades".

A esto se añaden el "incremento de la extorsión" y la "distribución y lavado de rentas criminales".

Lea: Claudia López lanza críticas a Petro: "Con Duque, por el que no voté, logré mucho más de lo que esperaba"

Claudia López concluyó su mensaje con un llamado directo al presidente Petro, haciendo referencia a 'Colombia, potencial mundial de la vida', eslogan de este gobierno: "Ciudadanos y autoridades locales y regionales de todo el país le exigimos al presidente seriedad, conducción estratégica y coherente de las instituciones de seguridad y justicia, y resultados eficaces en esas dos materias".

"Lo que estamos viviendo dolorosamente es una Colombia potencia mundial del crimen, no de la vida".

Tras el ataque, el gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, convocó a un consejo de seguridad y anunció una recompensa de 50 millones de pesos para quien dé información sobre los responsables.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.