Aprueban pensión a familias de cadetes muertos en atentado contra la General Santander

La ley pasó a sanción presidencial y otorgaría una suma alrededor de $2.000.000 mensuales.
Una multitud dio el último adiós al cadete Cristian Fabián Gonzales Portilla, de 20 años de edad, víctima del atentado a la Escuela General Santander, en Bogotá, el 26 de enero de 2019 en Pasto
Una multitud dio el último adiós al cadete Cristian Fabián Gonzales Portilla, de 20 años de edad, víctima del atentado a la Escuela General Santander, en Bogotá, el 26 de enero de 2019 en Pasto Crédito: Colprensa

La plenaria del Senado de la República aprobó en último debate el proyecto de ley que rinde honores a los estudiantes de la Policía Nacional que fallecieron en el atentado terrorista perpetrado contra la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá.

El hecho, que fue organizado y ejecutado por la guerrilla del ELN, el pasado 17 de enero de 2019, cobró la vida de 22 uniformados.

El senador José Luis Pérez, ponente de la iniciativa, explicó que la misma le otorga el beneficio de pensión de sobreviviente a las familias de las víctimas de este crimen, la cual ascendería a alrededor de $2.000.000 mensuales.

“Se rinde honores a estudiantes fallecidos en hechos ocurridos el 17 de enero de 2019 en la Escuela de Cadetes General Francisco de Paula Santander”, señaló.

Y agrega: “El proyecto autoriza al Gobierno para su ascenso póstumo, como un reconocimiento prestacional y pensional a sus familiares. Con esto, el Senado busca, de alguna manera reparar a las familias que fueron afectadas en ese atentado terrorista que se produjo en la Escuela de Cadetes”.

Vea también: Ivanka Trump y su homenaje a los cadetes muertos en atentado en Escuela General Santander

César Augusto Ojeda, familiar de uno de los policías muertos, agradeció al Congreso por la aprobación del proyecto de ley.

“Gracias por hacer que el sueño de nuestros hijos no hubiese quedado en el olvido, su objetivo era ser oficiales de la Policía Nacional y ellos lo ganaron con su vida. Nosotros se los entregamos completicos y nos los devolvieron en un cajón. Aunque esto no nos los devuelve, sí los hacemos enaltecer", añadió.

La iniciativa ahora pasará a sanción del presidente de la República, Iván Duque, para que pueda ser una realidad.

El ministro de Defensa, Guillermo Botero, celebró que este proyecto de ley sea una realidad para las familias de los cadetes que murieron en ese atentado.

“Agradecemos a la plenaria de @SenadoGovCo por su apoyo a nuestra #FuerzaPública. Aprobada por unanimidad la 'Ley de Honores' que busca el ascenso póstumo y reconocimiento prestacional y pensional a las víctimas del atentado en la @EscuelaDCadetes. Pasa a sanción presidencial”, manifestó.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.