"Asilo a Ricardo Martinelli es una burla a la justicia": exprocuradora de Panamá

La exprocuradora Ana Matilde Gómez calificó como una burla a la justicia panameña el asilo otorgado por Colombia al expresidente Ricardo Martinelli.

Ana Matilde Gómez, exprocuradora general de Panamá, criticó duramente la decisión del Gobierno colombiano de otorgar asilo al expresidente panameño Ricardo Martinelli, condenado en su país por corrupción y lavado de activos. En entrevista con La FM, Gómez calificó la decisión como un “golpe muy fuerte a la justicia” de su país.

La exprocuradora panameña expresó su indignación por el asilo político concedido por Colombia a Martinelli, quien fue condenado a más de 10 años de prisión y al pago de una multa millonaria por el caso New Business, relacionado con lavado de dinero.

Le puede interesar: Trump y Kamala Harris reaccionaron al diagnóstico de cáncer de Joe Biden: "Estamos entristecidos"

“Este asilo otorgado al señor Ricardo Martinelli es una burla”, un golpe muy fuerte a la eficacia de la justicia en Panamá”, afirmó Gómez. La exprocuradora recordó que el proceso judicial fue llevado con todas las garantías del debido proceso, revisado en varias instancias y con una sentencia en firme de la Corte Suprema de su país.

Según Gómez, Martinelli desvió al menos 43 millones de dólares de fondos públicos mediante un esquema de sobornos y pagos anticipados de obras estatales para adquirir medios de comunicación. “Se armó un bolsón con dineros del presupuesto nacional para comprar medios que aún controla”, dijo.

Ana Matilde Gómez
Ana Matilde Gómez, exprocuradora de Panamá.Crédito: AFP

La exfuncionaria también denunció que, al momento del asilo, Martinelli no solo estaba condenado, sino también llamado a juicio en otro caso de alto perfil por corrupción: el escándalo de Odebrecht. “Esto violenta el derecho internacional, porque el asilo no aplica cuando hay una condena por delitos comunes”, advirtió.

Sobre la postura del presidente Gustavo Petro, Gómez recordó que en el pasado había calificado a Martinelli como un corrupto. “Ahora se ha olvidado de todo eso. La impunidad parece una mercancía en venta al mejor postor”, aseguró. Añadió que esta decisión “manda un mensaje peligrosísimo” al mundo: “Que no todos somos iguales ante la ley”.

Le puede interesar: Israel enviará comida a Gaza para poder intensificar su ofensiva militar

Gómez también cuestionó las actitudes del expresidente panameño, quien ha sido visto celebrando su asilo en playas, restaurantes y eventos sociales. “Esa actitud desafiante es parte de la patología de su conducta: cree estar por encima de la ley”, dijo.

Nos sentimos igual que se sintió Colombia cuando Martinelli le dio asilo a María del Pilar Hurtado. Esto es un golpe a los ciudadanos decentes y a la justicia”, concluyó.


Temas relacionados




Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.