Paloma Valencia explica cómo se escogerá la candidatura en el Centro Democrático: "Colombia no está para improvisar presidentes"

La senadora afirmó que la encuesta del Centro Democrático para elegir candidato presidencial se realizará en octubre, según el acuerdo de Llano Grande.

La senadora Paloma Valencia, precandidata presidencial, afirmó en entrevista con La FM que el partido mantiene como acuerdo central realizar una encuesta en octubre para definir el candidato del Centro Democrático, pese a que el expresidente Álvaro Uribe mencionó septiembre como fecha.

¿Cuándo será la encuesta para definir el candidato del Centro Democrático?

Valencia explicó que la decisión sobre la fecha de la encuesta obedece a los compromisos asumidos en la reunión de Llano Grande. “Lo único que tenemos para sostener el proceso interno ha sido lo que se llama la reunión de Llano Grande, donde se llegaron a unos acuerdos y los acuerdos hablan de una encuesta en octubre”, señaló.

Le puede interesar: Duro rifirrafe entre el presidente Gustavo Petro y el líder gremial Bruce Mac Master

La senadora indicó que no ha sostenido encuentros con otros precandidatos ni con el padre de Miguel Uribe Turbay. “Desconozco cuál irá a ser su propuesta o su postura sobre este tema”, puntualizó.

Sobre el motivo del aplazamiento, Valencia recordó que ella y los demás aspirantes suspendieron temporalmente sus campañas. “Esa fecha surgió de la realidad concreta de que nosotros no habíamos hecho campaña”, afirmó. Añadió que, en su caso, detuvo el lanzamiento de su precandidatura tras el atentado contra Miguel Uribe Turbay.

¿Habrá apertura a otros candidatos fuera del Centro Democrático?

Respecto a la participación de sectores externos, Valencia reiteró la importancia de priorizar la decisión interna. “Lo que está haciendo el presidente decir primero sobre el partido también es fundamental”, aseguró. No obstante, señaló que podrían explorarse alianzas posteriores. “Creo que todo esto se resolverá en marzo con una gran consulta interpartidista”, comentó.

Sobre la posibilidad de que los seguidores de Miguel Uribe Turbay cuenten con un candidato propio en la encuesta, Valencia fue clara: “Si es una persona militante del partido, claro, yo creo que es natural que eso suceda”.

Consultada por la eventual participación del exministro Juan Carlos Pinzón, la senadora consideró que no se trata de un rechazo a su figura. “Eso no se puede entender como que estamos despreciando al doctor Pinzón, con quien seguramente después podremos tener alianzas”, afirmó.

Le puede interesar: Bolívar y Muhamad denunciaron "trabas" para que "las bases" de Colombia Humana participen en las elecciones de 2026

En relación con el futuro político de Miguel Uribe Londoño, padre de Miguel Uribe Turbay, Valencia manifestó que no existen definiciones. “No he recibido ninguna manifestación del doctor Miguel Uribe, papá, ni tampoco me he reunido con los precandidatos”, explicó, dejando abierta la decisión a las conversaciones internas del partido.

Durante la entrevista, Valencia también destacó logros de su trayectoria legislativa. Recordó su impulso a la ley de la panela, que busca fortalecer a los empresarios paneleros, y su trabajo en normas de emprendimiento. “Sacamos adelante la ley de escalera de la formalidad que después se tradujo en la ley de emprendimiento”, expresó. Asimismo, subrayó la importancia del régimen simple creado en el gobierno de Iván Duque para reducir trámites a pequeños negocios.

Finalmente, la senadora insistió en que las candidaturas deben sustentarse en resultados y propuestas. “De lo que se trata no es de las personas, sino de las propuestas, de los logros que las personas tienen, porque Colombia no está para improvisar presidentes”, concluyó.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.