Así como llegaron 2.000 militares a Tumaco ojalá llegaran escuelas y vías: Édgar Isandara

El secretario de Gobierno de Nariño dijo que la compleja situación de orden público constituye el 10 por ciento de los problemas del municipio nariñense.
tumacoafp.jpg
Tumaco, en Nariño / Foto de Colprensa

Édgar Isandara, secretario de Gobierno de Nariño, habló con LA FM del envío de 2.000 militares a Tumaco en medio de la compleja situación de orden público en el departamento.

Consulte aquí: Fuerza Aérea movilizó a 2.000 militares a Tumaco

Sin embargo, Isandara dijo que "no solamente con seguridad vamos a arreglar el Pacífico colombiano", al tiempo que señaló que en Tumaco hubo más de 200 personas muertas en 2017, además de un crecimiento "escalofriante" de producción de drogas, sin nombrar "lo corto" que está el programa de sustitución de cultivos ilícitos.

De acuuerdo con Isandara, no hay una política clara y por eso el envío de militares no resuelve la situación en el departamento. "Así como llegaron 2.000 hombres ojalá llegara maquinaria, ojalá llegara escuelas, ojalá llegara vía, ojalá de esa misma llegara el Estado", aseguró Édgar Isandara.

Consulte aquí: Choque entre disidentes de las Farc y guerrilleros del ELN deja cuatro muertos

Según dijo, el problema del orden público se constituye en apenas el 10 por ciento de los problemas de Tumaco, una población que, aseguró, no tiene vías, educación u oportunidades de trabajo. "El trabajo de seguridad se agradece, pero es un problema estructural".

Las Fuerzas Militares colombianas pusieron en marcha una gigantesca operación para movilizar a 2.000 soldados hacia Tumaco, ciudad de la costa Pacífica, con el objetivo de combatir al narcotráfico que ha convertido en un polvorín esa región del suroeste del país, informaron fuentes oficiales.

"De manera simultánea transportamos a 2.000 militares armados, equipados y entrenados para combatir las amenazas en el departamento de Nariño", del cual hace parte Tumaco, indicó la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en su cuenta de Twitter.

Los 2.000 soldados harán parte de la operación "Éxodo 2018" que busca combatir la inseguridad reinante en Tumaco, que tiene el segundo mayor puerto de Colombia sobre el Pacífico y de donde salen toneladas de cocaína cada año con dirección a Centroamérica, México y Estados Unidos, según las autoridades.

Escuche a Édgar Isandara, secretario de gobierno de Nariño



Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez