Fuerza Aérea movilizó a 2.000 militares a Tumaco

El transporte de tropas del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional tiene como fin contrarrestar las actividades ilícitas en la región.
tumacofuerzasmilitares.jpg
Foto de @FuerzasMilCol

Las Fuerzas Militares colombianas pusieron en marcha hoy una gigantesca operación para movilizar a 2.000 soldados hacia Tumaco, ciudad de la costa Pacífica, con el objetivo de combatir al narcotráfico que ha convertido en un polvorín esa región del suroeste del país, informaron fuentes oficiales.

"De manera simultánea transportamos a 2.000 militares armados, equipados y entrenados para combatir las amenazas en el departamento de Nariño", del cual hace parte Tumaco, indicó la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) en su cuenta de Twitter.

El transporte de tropas del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada Nacional comenzó esta madrugada a bordo de ocho aviones Hércules que partieron del Fuerte Militar Tolemaida, en el centro del país, y se estima que termine en horas de la noche.

Los 2.000 soldados harán parte de la operación "Éxodo 2018" que busca combatir la inseguridad reinante en Tumaco, que tiene el segundo mayor puerto de Colombia sobre el Pacífico y de donde salen toneladas de cocaína cada año con dirección a Centroamérica, México y Estados Unidos, según las autoridades.

Además, en ese municipio, con 23.148 hectáreas, está el 16 % de los cultivos de coca de Colombia que, según un informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (Unodc), ocupan un total de 146.000 hectáreas en el país.

La situación en la zona se agravó el pasado 5 de octubre cuando fueron asesinados siete campesinos cocaleros que protestaban en Tandil, un remoto punto de Tumaco, contra la erradicación de matas de coca, hecho que inicialmente fue atribuido por las autoridades a una de las disidencias de las Farc.

Sin embargo, el Gobierno nacional abrió una investigación por las acusaciones de los lugareños contra la fuerza pública y a finales de diciembre la Fiscalía General de la Nación decidió imputar cargos a un oficial de la Policía y otro del Ejército por dichas muertes.

Días después de esa matanza, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, ordenó al director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, el cambio de 102 miembros de esa institución destinados en Tumaco por excesos cometidos en las operaciones antinarcóticos a su cargo.

Por ello, con la operación "Éxodo 2018" que comenzó se pretende "brindar seguridad en el suroccidente del país, atacando con decisión los factores de inestabilidad que impiden el desarrollo de la región y enfrentado las amenazas que atentan contra la tranquilidad de sus habitantes", manifestó la FAC.

Con información de EFE


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.