Arturo Char pide concepto para reactivar sesiones presenciales en el Congreso

El presidente del Senado pidió a MinSalud asesoría para construir e implementar protocolos de bioseguridad en el Congreso.
El senador Arturo Char.
El senador Arturo Char. Crédito: Colprensa

Sigue creciendo la polémica por las sesiones virtuales que está adelantando el Congreso de la República. Varios legisladores de la oposición han insistido en que se debe trabajar de forma presencial para darle más legitimidad a sus actuaciones.

Ante esto, el presidente del Senado, Arturo Char, le envió una carta al ministro de Salud, Fernando Ruiz, a través de la cual le solicitó un concepto sobre un eventual regreso a sesiones presenciales.

Consulte aquí: Secretario del Congreso pide licencia para hacer campaña a la Procuraduría

Char espera que el Gobierno envíe una comisión al Capitolio Nacional, para evaluar cual es el riesgo que tienen los parlamentarios en caso de volver al recinto.

“Solicitamos de manera atenta se destine una comisión por parte de su despacho, con el fin de evaluar de manera detallada las condiciones de riesgo para la salud que representa el inicio de las sesiones presenciales al interior del Capitolio Nacional, sus alrededores, oficinas y parqueaderos, así como asesorar a esta corporación en la construcción e implementación de los protocolos de bioseguridad necesarios para mitigar, controlar y evitar la propagación del coronavirus durante el desarrollo de eventuales sesiones presenciales o mixtas en la presente legislatura”, indica la carta.

El presidente del Senado afirma que este concepto se solicita “con el propósito de limitar las posibilidades de propagación del Covid-19 y en aras de proteger la salud de los honorables congresistas de la República, de los funcionarios, de la Policía Nacional, periodistas, contratistas y público en general”.

Le puede interesar: Me atacan por mencionar a la Virgen pero no dicen nada ante festivos religiosos: Duque

El senador Arturo Char afirma que el Congreso tiene la responsabilidad de expedir las normas necesarias para garantizar el empleo y reactivar la economía en momentos en que se ha visto afectada producto de la pandemia, además de hacer el control político a los decretos de emergencia expedidos por el Gobierno.

Señala además que las mesas directivas de Senado y Cámara de Representantes decidieron sesionar de forma virtual, hasta tanto se garanticen las condiciones de bioseguridad.


Gustavo Petro

Gobierno denunciará a senadores por suspender trámite de reforma a la salud: Petro anuncia plan B

El ministro del Interior asegura que los congresistas no quieren trabajar y están generando un bloqueo institucional.
El Gobierno anunció un plan B después de que la Comisión Séptima suspendiera la reforma a la salud por falta de aval fiscal.



"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Daniel Quintero pierde batalla jurídica: juez negó tutela con la que buscaba ser candidato presidencial

La Registraduría ya le negó la posibilidad de inscribir su aspiración por firmas para las elecciones de 2026.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.