Arranca nuevo congreso del Sistema Nacional de Planeación

Planeación participativa - territorio y paz serán los temas que rodearán el evento.
planea11.jpg
Suministrada a LA FM.

El vigésimo primer congreso del Sistema Nacional de Planeación, se llevará a cabo los días 24, 25, 26, 27 y 28 de octubre en Cenfer S.A. ubicado en el Km. 6 sobre la autopista vía Girón - Bucaramanga.

Dicha actividad contará con la participación de aproximadamente 700 consejeros territoriales de planeación, provenientes de todos los departamentos y municipios del país, debido a que son representantes de la sociedad civil de acuerdo a lo establecido en la Ley 152 de 1994.

En este sentido, el presidente del Consejo Nacional de Planeación (CNP), Fredy Vega Fernández, expresó: "este Congreso es un proceso de planificación, de abajo hacia arriba, donde se debe trabajar desde el territorio hacia el centro, lo cual cambiará la forma de pensar y de gestionar el desarrollo de Colombia; lo que servirá para implementar los acuerdos de paz desde las regiones".

Por su parte, el coordinador del consejo nacional de planeación, Anderson Joaquin Sánchez Ruíz, expresó: "es importante que los consejeros territoriales del país hagan parte de este evento, debido a que son representantes de la sociedad civil a través de un sector en un consejo territorial de planeación. Así mismo, es la oportunidad de obtener un intercambio de buenas prácticas con los demás asistentes y capacitarse de acuerdo con lo establecido en la agenda académica".

Al evento asistirá el presidente Juan Manuel Santos; el director del Departamento Nacional de Planeación, Luis Fernando Mejía Alzate; el ministro de Medio Ambiente, Luis Gilberto Murillo; el gobernador de Santander, Didier Alberto Tavera Amado; el alcalde de Bucaramanga, Rodolfo Hernández Suárez; el presidente del Sistema Nacional de Planeación, Carlos Eduardo Luna Romero, entre otras figuras del Gobierno Nacional.

Por lo anterior, el Consejo Nacional de Planeación como instancia nacional creada por la Constitución Política de Colombia de 1991, tiene asignada la responsabilidad de generar espacios de participación de la sociedad civil en la elaboración y seguimiento del Plan Nacional de Desarrollo, así como propender por la planeación participativa.

Daniel Quintero

Daniel Quintero dice que acudirá a “todos los mecanismos legales” para ser candidato presidencial

El exalcalde afirma que él representa un “cambio de verdad” y que por eso le niegan el derecho a participar.
Daniel Quintero afirmó que la decisión de la Registraduría es un “golpe a la democracia” y que acudirá a todas las instancias legales para insistir en su candidatura presidencial.



“Su participación en la consulta no fue vinculante”: ¿Pacto Histórico busca salvar inscripción de Daniel Quintero?

La colectividad aseguró que el exalcalde no es militante y que su participación en la consulta de octubre no fue vinculante.

"Hoy Trump está contra la humanidad": El controvertido discurso de Petro en la COP30

Petro dijo que los misiles que cayeron sobre Gaza hoy están cayendo sobre el Caribe colombiano.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.