Armando Benedetti calificó de "chantaje" las condiciones de EE.UU. para volver a certificar al país
Reiteró que la decisión de EE.UU. de descertificar al país, obedeció a una determinación en contra del presidente Petro.

Armando Benedetti, ministro del Interior, afirmó en Barranquilla, que pensar en que Estados Unidos "recapacite" y certifique al país contra las drogas es "ponerse de acuerdo o dispuesto a un chantaje, por parte de los Estados Unidos". Reiteró que, la descertificación es contra el presidente Gustavo Petro.
"Es contra Petro, es personal porque queda muy claro que cuando más se hizo erradicación forzada, más coca se sembró, como fue el 43% que aumentó con respecto al 2020, cuando fue en el 2002, luego queda clarísimo que es una desertificación contra Petro que es una decisión política porque en última la desertificación no conlleva nada ni al tema económico, ni al tema de préstamo, ni ayuda militar ni inversión en el tema militar ni cooperación militar", dijo.
Le puede interesar: Petro rechazó ponencia alternativa sobre la reforma a la salud: “No sirve”
De otro lado, Benedetti manifestó que se ha visto una disminución en materia de extorsión en Barranquilla, debido a la tregua anunciada por 'Los Costeños' y 'Los Pepes', bandas criminales, señaladas del dinamizar las estadísticas de homicidios en la capital del Atlántico y su Área Metropolitana.
"Tengo entendido que, ha venido bajando y con el proceso que se vienen llevando de diálogo con las estructuras criminales, hay un pacto y creo que eso ha generado hasta ahora los primeros beneficios en las estadísticas que por ahí vi que la estaban cobrando a nivel local y no a nivel nacional", dijo.
En este sentido, indicó que, aunque la tregua está por terminar, afirmó que el otro proceso importante, es avanzar, con el cual, han tenido adelantos.
Le puede interesar: Falta de quórum frustra inicio del debate de la reforma a la salud: denuncian maniobras dilatorias
"Lo que sucede es que se ha venido adelantando bastante, no podría dar datos, ni argumentos, ni evidencias de lo que viene sucediendo, pero yo estaba en contacto con el alto comisionado y es posible que el Ministerio del Interior también esté al frente de eso. Yo he venido realizando unas conversaciones que no puedo comentar ahora y unas conclusiones que no puedo comentar ahora, pero el Ministerio del Interior ha venido ayudando bastante", manifestó.