Aprueban reforma al código de procedimiento administrativo

Presidencia del Consejo de Estado agradeció por aprobar este proyecto para mejorar los trámites en esta jurisdicción.
Consejo de Estado
Consejo de Estado. Crédito: RCN Radio

Con un total de 72 votos a favor y cero en contra, se aprobó el primero de los temas discutidos en el ultimo día de sesiones ordinarias del Senado de la República, que fue el proyecto de Ley número 007 de 2019, “Por medio de la cual se reforma el código de procedimiento administrativo y de lo 'contencioso administrativo' incluido en la ley 1437 de 2011 - y se dictan disposiciones en materia de descongestión en los procesos que se tramitan ante esta jurisdicción”.

En ese debate estuvo presente la ministra de Justicia y del Derecho, Margarita Cabello Blanco, quien destacó que su despacho está a disposición, para que se apruebe este proyecto y agradeció al Congreso por evaluarlo y revisar la importancia que tiene para el país y sacarlo adelante.

Lea también: Culminan sesiones ordinarias en el Senado sin la bancada de oposición

"Quiero agradecer a los ponentes de este proyecto por que trabajaron de la mano para sacarlo adelante en un Estado que está pensando en justicia para el ciudadano" destacó la ministra.

También hay que recordar que la presidencia del Consejo de Estado, representada por Alvaro Namén, solicitó se apruebe este proyecto para obtener una mejor justicia en lo contencioso administrativo.

"Es necesario agradecer a los senadores por aprobar este proyecto que sin duda beneficiará a los colombianos, porque permite brindar agilidad a los procesos", destacó Namén.

Hay que destacar que los ponentes para el segundo debate fueron los senadores Rodrigo Lara Restrepo, Carlos Eduardo Enríquez Maya, Santiago Valencia González, Armando Benedetti Villaneda, Fabio Raúl Amín Sáleme, Angélica Lisbeth Lozano Correa, Carlos Eduardo Guevara Villabon, Gustavo Francisco Petro Urrego, Julián Gallo Cubillos, Alexander López Maya.

También puede leer: Aprueban proyecto para mejorar el transporte escolar en zonas rurales

Tras aprobarse esta iniciativa, Carlos Eduardo Enríquez Maya, aseguró que es importante que se apruebe esta iniciativa pero que lamenta que un importante grupo de senadores no estuviera presente en esta sesión. Haciendo referencia a la salida de los representantes de la oposición que se retiraron del encuentro.

Hay que recordar que en este último día de las sesiones ordinarias del Senado de la República, un grupo de congresistas, pertenecientes a la oposición, dejaron constancia de su decisión de retirarse de la jornada, tras argumentar que no hubo garantías para discutir el informe que presentó el Gobierno Nacional en el que se habla y se analizan los decretos expedidos en medio de la pandemia por la COVID-19.


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.