Angélica Lozano revela que fue acosada por un político de Santander

Señaló que no denunció pues muchas veces las mujeres están expuestas a abuso de poder

Desde que el exsenador Gustavo Bolívar denunciara públicamente una supuesta red de trata de mujeres y de acoso en el Congreso de la República el tema ha estado en el centro del debate.

Bolívar dice tener pruebas de los señalamientos que ha venido haciendo y le pidió a la ciudadanía tener paciencia y confianza, dando a entender que en su momento se conocerán más indicios de los supuestos responsables de estos hechos. “Estoy bajo ataque hace tres días por atreverme a contar la asquerosidad de la política por dentro, alguien tiene que hacerlo. El país no puede seguir engañado, confíen en mí, jamás les voy a mentir. De cada cosa que denuncio hay pruebas. Paciencia. Primero la seguridad de las víctimas”, manifestó.

Le puede interesar: Congreso citó a declarar a Gustavo Bolívar por denuncia de trata de mujeres

A estas denuncias se les suma un nuevo ingrediente, dado que el acoso no se habría presentado únicamente contra funcionarias o miembros de las UTL, sino también en contra de congresistas.

Así lo reveló la senadora Angélica Lozano, quien en entrevista con ‘Diva Rebeca’, personaje interpretado por Omar Vásquez, contó que ella misma fue víctima de acoso por parte de un político de Santander.

Lozano, quien es pareja de la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, contó que todo sucedió cuando intentaba parar el referendo de Viviane Morales contra madres solteras y homosexuales: "Yo estaba hablando con los compañeros para ver qué pensaban del proyecto y uno me dijo por qué no nos vemos, vamos al apartamento. Mire, no lo había contado. Es un político de Santander”.

En ese sentido, señaló que no denunció pues muchas veces las mujeres están expuestas a abuso de poder: "Las mujeres en cualquier oficio estamos expuestas al abuso del poder y eso que este tipo es un par mío, no es mi jefe. Pero cuando hay subordinación es peor. Esto lo padecen las mujeres desde una tienda hasta en un banco".

A continuación la entrevista donde hizo la declaración:

Las denuncias en el Congreso

Bolívar aseguró que las denunciantes no quieren dan la cara por miedo al escarnio público y también a perder sus parejas. Advirtió que “los agresores saben que tenemos sus nombres. El efecto disuasivo de la denuncia es efectivo; el acoso ha bajado, están asustados”.

Gustavo Bolívar también explicó las razones por las cuales no había puesto en conocimiento de las autoridades estas denuncias.

“No denunciamos ante la justicia porque si ellas no sirven de testigos, los agresores contradenuncian por calumnia. Sigo esperando que las víctimas se decidan a hablar pero respeto su petición de no dar a conocer sus identidades. Algunas tienen esposo, novio o hijos pequeños”, sostuvo.

En contexto: Útiles escolares: en Congreso piden vigilancia especial a abusos en precios

La Comisión de Ética del Congreso de la República ya abrió una investigación disciplinaria para establecer qué legisladores podrían estar involucrados en estos casos de acoso y determinar sus responsabilidades.

Otras noticias

"El reggaeton era un género marginado que solo le gustaba al bajo mundo": Arcángel


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente