¿Ángela María Robledo puede aspirar a la Alcaldía de Bogotá?

La Sección Quinta del Consejo de Estado anuló su elección como representante a la Cámara.
Ángela María Robledo
Ángela María Robledo, excongresista. Crédito: Colprensa

La decisión del Consejo de Estado de anular la elección de Ángela María Robledo como representante a la Cámara por doble militancia generó un fuerte debate en las redes sociales. Mientras que unos calificaron la decisión como injusta otros se preguntan si la dirigente política puede presentar su nombre a una candidatura para las elecciones que se realizarán el próximo 27 de octubre.

En redes sociales como Twitter se registraron varios mensajes que invitaban a Robledo a presentar su candidatura a la Alcaldía de Bogotá o a la Gobernación de Cundinamarca. Sin embargo, la posición política de la ahora excongresista no es tan clara como pareciera.

Lea también: Ángela María Robledo pierde curul de congresista por doble militancia

unknown node

El primer punto para aclarar es que el Consejo de Estado resolvió una demanda de nulidad electoral y no de pérdida de investidura, es decir que Robledo continúa con sus derechos políticos intactos y vigentes por lo que sí puede presentar su nombre a un cargo de elección popular.

Sin embargo, el meollo del asunto radica en la forma en cómo puede hacerlo. Fuentes consultadas indican que puede presentar una candidatura independiente avalada por las firmas de la ciudadanía o buscar el apoyo y aval de un partido o movimiento político. Sin embargo, en este segundo punto radica la problemática puesto que daría pie a otra inhabilidad por doble militancia.

Abogados expertos en la materia le explicaron a RCN Radio que el caso de Robledo es muy complejo puesto que ella renunció a la Alianza Verde cuando aceptó la invitación de Gustavo Petro para ser su fórmula vicepresidencial para las elecciones que se celebraron en 2018 bajo la bandera del movimiento ‘Colombia Humana’.

Lea además: Ángela María Robledo: "Respeto la decisión del Consejo de Estado pero no la comparto"

Fue por este movimiento que Robledo logró una curul en la Cámara de Representantes para el período 2018-2022 tras la aplicación por primera vez en la historia del estatuto de la oposición aprobado por el Congreso. En uno de estos artículos le abría una curul en el Senado al candidato presidencial y una en la Cámara de Representantes a la fórmula vicepresidencial que no resultaran victoriosos en la segunda vuelta.

El hecho que la Alianza Verde apoye a Robledo parece casi imposible por dos razones básicas: la primera, ella ya no hace parte de la colectividad y la segunda, es que el partido ya tiene a su candidata, Claudia López quien ganó una consulta interna contra Antonio Navarro Wolff.

En el caso de que se quiera presentar por el partido en el que milita, la Colombia Humana, se presentaría otro grave inconveniente puesto que eta colectividad no tiene personería jurídica por decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) que consideró que no cumplía con los requisitos.

Lea también: Humberto de la Calle, abogado de Mockus en lucha por recuperar su curul

En el caso hipótetico que Robledo lograra un aval y resultara ganadora de las elecciones se podía presentar una nueva demanda de tipo electoral y es muy posible -señaló un analista- que se le anule nuevamente su elección.

Es decir, Ángela María Robledo se encuentra en un dilema político con tintes jurídicos puesto que de recibir el aval de cualquier partido quedaría inhabilitada. Los expertos consultados aseguran que lo que se presentó este jueves revela las enormes dudas que existen frente a la aplicación del Estatuto de la Oposición.

Minutos después de conocer la decisión del Consejo de Estado, Robledo aseguró que no renunciará a la política, dejando en el aire la posibilidad de presentar su nombre a un cargo para las próximas elecciones.

“Para entender mejor el fallo debo leerlo porque los términos son claves y debo saber en qué condiciones políticas queda mi tarea. Una vez estudiado el fallo pues mirar cuáles son los caminos que en el mundo de la política me esperan”, aseguro Robledo en plaza pública.

Ya en una oportunidad la dirigente política rechazó la posibilidad de ser la candidata a la Alcaldía de Bogotá. Sin embargo, con la decisión del Consejo de Estado el panorama puede cambiar muchísimo.

En los próximos días Robledo manifestará su decisión. La exrepresentante a la Cámara puede presentar una tutela –como ya lo hizo Antanas Mockus cuya elección como senador de la República fue anulada- o pedir la revisión del expediente ante la Sala Plena del Consejo de Estado.


Temas relacionados

Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.