Andrés Sanmiguel, a declarar en proceso contra Juan Manuel Santos

Sanmiguel deberá rendir su versión ante la Comisión de Acusación sobre el ingreso de dineros ilegales a la campaña reeleccionista.
Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos Crédito: Colprensa

Luego de las revelaciones hechas por Andrés Sanmiguel ante la Fiscalía General de la Nación, sobre los dineros de Odebrecht que habrían ingresado a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos, el empresario será citado como testigo ante la Comisión de Acusación de la Cámara.

Sanmiguel tendrá que rendir testimonio en el proceso que se adelanta contra el expresidente, por presunta financiación ilegal de la reelección en el año 2014.

En la declaración que entregó ante la Fiscalía y que está en manos del Consejo Nacional Electoral, el empresario afirmó que recibió una consignación de alrededor de 3.800 millones de pesos, que iban destinados para la campaña de Santos.

La Comisión de Acusación adelanta una indagación en contra del exmandatario por el caso Odebrecht, que se reactivó en los últimos días con las nuevas revelaciones sobre estos hechos.

El exsenador Bernardo ‘Ñoño’ Elías fue citado el próximo 19 de julio a declarar dentro de este mismo proceso.

Los investigadores de esa corporación están en la etapa de recolección de pruebas y en los próximos días se sabrá si se abre o no una investigación formal en contra del nobel de paz.

Lea también: Congreso espera pronta captura de Jesús Santrich

No se descarta que también que en las próximas semanas Juan Manuel Santos pueda ser llamado a una indagatoria para que entregue su versión.

Si esto ocurre, el proceso indefectiblemente tendrá que pasar a la plenaria de la Cámara de Representantes que deberá definir si acusa o no al exmandatario ante el Senado de la República para que se inicie un juicio político.


Temas relacionados

Qatar

Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.
Presidencia de la República



Presidencia rechaza ‘amenazas’ contra el ministro del Interior tras sobrevuelo de drones

El pronunciamiento fue realizado por el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre).

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano