Andrés Camacho: ¿quién es el nuevo ministro de Minas y Energía?

El nuevo ministro Andrés Camacho tiene como tarea avanzar y consolidar la 'Transición Energética Justa'.
Andrés Camacho
Andrés Camacho, nuevo ministro de Minas y Energía Crédito: Presidencia de Colombia

Este viernes el presidente Gustavo Petro posesionó al nuevo ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho Morales.

El nuevo ministro es Ingeniero Eléctrico, Licenciado en Física, Magister en Administración de la Energía y sus Fuentes Renovables y Doctorado en Ingeniería Eléctrica y Electrónica.

Puede leer: Narcopagos: MinInterior insiste en que no hay pruebas suficientes de financiación ilegal

El nuevo funcionario tiene como tarea avanzar y consolidar la 'Transición Energética Justa' basada en las potencialidades energéticas del país. Esto con el fin de fortalecer las capacidades de la economía productiva y posicionar a Colombia como un referente internacional en la materia.

También puede leer: Agencia especial intervendrá investigación contra presidente Petro por financiación de campaña

Con base en ese objetivo tiene que promover las estrategias para la formalización de la minería tradicional y el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades para las buenas prácticas.

También será importante la reducción del impacto ambiental del uso de combustibles fósiles, la promoción de comunidades energéticas y la ampliación de cobertura en energía eléctrica y gas domiciliario a partir de la focalización de recursos de regalías.

Desde ya el nuevo ministro manifestó el interés de abrir espacios de diálogo "para escuchar a los distintos actores del sector y a la sociedad civil con el fin de consolidar conjuntamente escenarios que protejan la soberanía y seguridad energética del país y permitan diversificar nuestras fuentes de energía".

Además, el ministro Omar Andrés Camacho Morales, aseguró que mantendrá las puertas abiertas al diálogo y al trabajo conjunto.

En su cuenta de Twitter envió un mensaje en el que destaca que asume este reto con compromiso.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.