La autocrítica de Álvaro Uribe sobre los gestores de paz: "Distinguir entre gestores e impunidad"

El expresidente recordó los procesos de liberación de Granda en su gobierno, entre otros.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe. Crédito: AFP

Siguen las críticas y comentarios sobre el anuncio del Gobierno Petro de liberar a algunos jóvenes para que sean voceros de paz en medio de las negociaciones con el ELN.

Muchos sectores políticos y sociales han hecho críticas sobre la creación de la Comisión lntersectorial para la Promoción de la Paz, la Reconciliación y la Participación Ciudadana, quienes fueron los encargados de entregarles una lista de siete jóvenes para que fueran liberados para convertirse en voceros de paz.

El pasado viernes 16 de diciembre, el ministro de justicia, Néstor Osuna, aseguro que "Analizamos más de 200 perfiles de personas que están privadas de la libertad, con ocasión de hechos ocurrido en protestas sociales y verificamos que formaran parte de alguna organización social, juntas de acción comunal; y le recomendamos al presidente de la República a siete personas para que fueran voceros de paz".

Lea además: Petro anuncia que serán 100.000 gestores de paz y recibirán pago mensual

Asimismo, destacó que las dos mujeres y cinco hombres que fueron seleccionados no han sido condenados, por lo que unos están en detención domiciliaria y otros en detención carcelaria.

Por su parte, el ministro de Interior Alfonso Prada, dejó en claro que los jóvenes beneficiarios tendrán que seguir respondiendo a los diferentes llamados y requerimientos que les realicen los diferentes jueces.

A esta discusión se sumó el expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien a través de una cuenta de Twitter realizó una autocrítica sobre algunas acciones realizadas durante su mandato para así pedir que se haga una distinción "entre gestores e impunidad para dar mal ejemplo o reincidir".

"Liberé a Granda, pedido Pte Sarcozy caso secuestrados. Salió mal. Francisco Galán y Felipe Torres. 25 años presos. Cumplieron bien aunque sin resultados", escribió Uribe.

De interés: Integrantes de Primera Línea como gestores de paz: Diego Molano cuestiona relación con el ELN

Ya hace algunos días el líder del Centro Democrático ha recordado en las últimas semanas el momento en el que liberó a Rodrigo Granda para otorgarle la responsabilidad de gestor de paz. Lo que recordó es que se le quitó la condena por recomendación del presidente de Francia Nicolás Sarkozy.

“Posesionado el presidente Sarkozy, creo que, en su primer discurso público, expresó la preocupación por el secuestro de la doctora Ingrid Betancourt. Creo que fue al día siguiente que me llamó y me dijo que era cierto que nuestro gobierno iba a liberar a 150 de las Farc que estaban en la cárcel”, recordó Uribe.

Agregó también que estas liberaciones se hacían en medio de los esfuerzos que se hacía para liberar a los secuestrados.


Temas relacionados

Pacto Histórico

María José Pizarro declina a ser la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico

El camino queda libre para que Carolina Corcho, segunda en la consulta presidencial, asuma esa responsabilidad.
María José Pizarro



Jaime Andrés Beltrán renuncia a Colombia Justa Libres tras retiro de aval para presentarse a elecciones atípicas de Bucaramanga

La decisión generó movimientos en las candidaturas, tras perder el respaldo de la colectividad que lo avaló en 2023.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández