Álvaro Uribe fijó lineamientos de la oposición al Gobierno de Petro

Luego de la posesión de Gustavo Petro, el expresidente habló de lo que será la oposición.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe Crédito: Colprensa

El expresidente Álvaro Uribe Vélez, jefe del Centro Democrático, principal partido de oposición, se pronunció luego de la posesión del nuevo mandatario, Gustavo Petro y habló de lo que será la oposición que hará a partir de hoy al Gobierno.

Uribe fijó los lineamientos de lo será su accionar político y el de su colectividad, de cara a la nueva administración que comenzó este siete de agosto.

“Saludamos con respeto al presidente Gustavo Petro. Lo felicitamos. Desde nuestra posición minoritaria trabajaremos con franqueza en los argumentos y respeto al Jefe del Estado”, indicó Uribe.

Lea también: No se necesita reformas legales sino eficacia: minJusticia, Néstor Osuna

Su oposición se basará en la defensa de las Fuerzas Militares, el sector educativo, la lucha contra el narcotráfico yla estabilidad económica, entre otras.

“Las Fuerzas Armadas que han sido democráticas, no han tenido privilegios de impunidad, no deberían seguir siendo igualadas a quienes delinquieron. Se necesita la reforma de la JEP para que haya garantía de imparcialidad para los militares”, señala el exmandatario.

Ni criminalización del consumo de droga ni legalización. El narcotráfico es enemigo de la familia, de los jóvenes, de la selva amazónica. El consumo idiotiza, quita la libertad. La legalización o la permisividad agudizan los problemas que llegan a convertirse en Estados Criminales efectivos que sustituyen al Estado de Derecho”, añade.

Dijo además que propenderá por el fortalecimiento de la empresa privada, que es la que genera empleo en el país, por la no expropiación y los impuestos no confiscatorios que perjudican a los inversionistas.

Estas son las ideas que defenderá el uribismo:

FUERZAS ARMADAS

La seguridad es un valor democrático y una fuente de recursos que necesita a las Fuerzas Armadas para disuadir y contener a los criminarles. Las Fuerzas Armadas, que han sido democráticas, no han tenido privilegios de impunidad, no deberían seguir siendo igualadas a quienes delinquieron. Se necesita la reforma de la JEP para que haya garantía de imparcialidad para los militares.

EDUCACIÓN

Creemos en la educación pertinente, permanente y universal. Que el Estado, como principal financiador, la haga posible sin monopolios de enseñanza, que los recursos públicos también apoyen la opción privada para los sectores de menores ingresos. Que la familia eduque en valores, que no sean confrontadas por adoctrinamiento oficial o de gremios.

Creemos en el capital semilla y en el crédito para el emprendimiento que conecte con la educación.

NARCOTRÁFICO

Ni criminalización del consumo de droga ni legalización. El narcotráfico es enemigo de la familia, de los jóvenes, de la selva amazónica. El consumo idiotiza, quita la libertad. La legalización o la permisividad agudizan los problemas que llegan a convertirse en Estados Criminales efectivos que sustituyen al Estado de Derecho. Es urgente superar la interferencia electoral de grupos armados que para perjuicio de la democracia se hace con aceptación social o resignación

Lea también: ¿Por qué Gustavo Bolívar no está más cerca del gobierno Petro?

IMPUESTOS Y DEMOCRATIZACIÓN

Los mejores impuestos son los que se pagan sin miedo a la cuantía y sin desconfianza en la destinación. No expropiación, no reparto que hacen insostenible lo social, tampoco desarrollismo que lo ignora. Confianza y crecimiento con inclusión.

EMPRENDIMIENTO PRIVADO

Finalmente no es el Estado sino la empresa privada la que hace posible una función social, para lo cual necesita confianza.

Con una economía privada en vigoroso crecimiento se hace posible y sostenible la superación de la pobreza y la construcción de equidad.

TAMAÑO DEL ESTADO

Las burocracias enormes ha sido obstáculo a la equidad social. La tarea social del Estado requiere recursos bien aplicados, austeridad burocrática y ausencia de corrupción.

MEDIO AMBIENTE

Asumimos la defensa ambiental del planeta como un deber por encima de la política, como deben ser la justicia y la seguridad.


Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez