Elecciones 2026: Tomás Uribe, hijo de Álvaro Uribe, insinúa que su padre sería candidato vicepresidencial

Uribe afirma que su padre es el único capaz de unir a la oposición democrática en Colombia.

Un verdadero revuelo político promete generar el más reciente pronunciamiento de Tomás Uribe Moreno, hijo del expresidente Álvaro Uribe Vélez, quien planteó que su padre podría ser candidato vicepresidencial para las elecciones del año 2026.

Uribe afirma que el proceso judicial que se adelanta en su contra, cuyo juicio ya terminó, es una estrategia para sacarlo del debate de cara a los comicios.

Le puede interesar: Crisis de salud en Colombia: César Gaviria exige a la Fiscalía indagar al ministro de Salud

“Álvaro Uribe es el único líder que puede unir a la oposición democrática. Petro y Santos buscan neutralizarlo judicialmente antes de 2026, conscientes de que su participación, especialmente como vicepresidente, sería clave para derrotarlos”, indicó.

Tomás Uribe asegura que su padre puede ser la mejor opción en momentos en que el país está viendo el “fracaso del Gobierno Petro y el deterioro de la seguridad tras la legalización del narcotráfico durante la rendición de Santos a las Farc”.

También menciona el atentado del que fue víctima el senador y precandidato Miguel Uribe Turbay y cuestiona la posibilidad de que tanto el congresista como su padre, puedan quedar inhabilitados para participar del debate electoral del próximo año por los hechos de los que han sido víctimas.

Adicionalmente, hizo una reflexión del juicio que enfrenta el expresidente Álvaro Uribe, cuya acusación, según él, fue promovida por personas cercanas a los gobiernos de Juan Manuel Santos y Gustavo Petro.

Mencionó que detrás de este caso se encuentra “Eduardo Montealegre, actual Ministro de Justicia de Petro y exfiscal del gobierno Santos; y el senador Cepeda, educado en la Unión Soviética, jefe político de las FARC, senador del petrismo y figura clave de la rendición de Santos a las FARC y la legalización de facto del narcotráfico”.

Además, afirma que el proceso judicial contra su padre está basado en grabaciones manipuladas y testigos desacreditados.

“El juicio se basó en pruebas manipuladas y testimonios desacreditados. Más de 60 testigos negaron conocer a Uribe o haber recibido ofertas de sus abogados. El testigo clave, Juan Guillermo Monsalve, presentó una grabación de un reloj espía que fue editada, según confirmó un perito de la propia Fiscalía”, dijo.

Consulte aquí: Claudia López en Tribuna RCN: “Ni con Petro ni con Uribe, Colombia necesita un procentrismo”

“Su padre y hermano lo desmintieron bajo juramento. La supuesta orden de soborno atribuida a Uribe proviene de una interceptación telefónica ilegal realizada a Uribe durante el gobierno Santos, en plena campaña electoral de 2018, cuando Uribe era jefe de la oposición. Esa llamada ocurrió más de un mes después de la supuesta oferta de soborno, lo que hace imposible que él la hubiera ordenado”, añadió.

El próximo 28 de julio se conocerá el sentido del fallo de la juez que llevó el caso contra el expresidente Álvaro Uribe y dependiendo de esa decisión, Uribe podría o no quedar inhabilitado para participar abiertamente en las elecciones del 2026.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.