Álvaro Uribe propuso realizar una consulta popular para la reforma a la salud

De acuerdo con Uribe, se debe respetar los fundamentos del actual sistema, que es solidario y mixto.
Álvaro Uribe
Álvaro Uribe. Crédito: AFP

En el municipio de Sincelejo, Sucre el expresidente Álvaro Uribe Vélez propuso realizar una consulta popular por la reforma a la salud propuesta por el gobierno de Gustavo Petro.

Lea también: Reforma a la salud: Se conoció carta discutida por el Gobierno antes de la radicación del proyecto

De acuerdo con Uribe, se debe respetar los fundamentos del actual sistema, que es solidario y mixto, pero que se permitan una mayor libertad de elección para los colombianos.

“Por eso nosotros pensamos que el partido debería considerar con otras fuerzas ciudadanas, políticas cívicas, la posibilidad de promover una consulta a los colombianos, una consulta que respete la naturaleza solidaria y mixta del actual sistema. La posibilidad de que los colombianos tengan libertad de afiliación, de que haya EPS públicas, privadas, cooperativas, mutuales y que haya hospitales públicos, privados, cooperativos y mutuales, fundaciones, etcétera”, sostuvo el expresidente.

Asimismo, aseguró que buscan que haya una reforma, respetando los fundamentos del actual sistema de salud.

"Uno de los problemas son los cambios de personal por motivos políticos, proponiendo formalizar trabajadores de la salud y darles estabilidad para acabar la politiquería, acotó Uribe Vélez.

El expresidente también hizo un llamado de atención a las cajas de compensación. “Como se robaron Saludcoop, cajas de compensación que la politiquería se ha robado y eso ha sido un atraco muy grande al pueblo colombiano. Las cajas de compensación son las encargadas de asumir el gran liderazgo en la buena salud de todos”.

Le puede interesar: ¿Debe ser ley ordinaria o estatutaria?: Admiten tutela sobre reforma a la salud

Cabe mencionar que este domingo 26 de febrero se llevó a cabo el foro democrático llamado 'Las Regiones Vuelven al Centro' en la capital de Sucre con el fin analizar las principales problemáticas de los territorios y construir propuestas en materia de salud, empleo y educación.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.